Madrid, 1 feb (EFECOM).- El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, aseguró hoy que no tiene "a la vista" ninguna gran operación de compra para este año y dejó claro que, aunque hiciera alguna adquisición, como comprar el 100 por cien de Sovereign, no llevaría a cabo ninguna ampliación de capital.
"Ya no hay oportunidades como la hubo con Abbey", dijo Botín en la presentación de resultados del grupo, donde desmintió los rumores que apuntan a que está estudiando la adquisición de ABN Amro.
"Si no vamos a hacer ampliaciones significativas -de más del 5 por ciento del capital- no podemos comprarlo" y "no nos lo van a regalar", dijo Botín, quien calificó esos rumores de "completamente impresentables".
El presidente del Santander no quiso avanzar si ejercerá la opción de compra por la totalidad del capital del estadounidense Sovereign entre 2007 y 2008 y se limitó a afirmar que está "encantado" de tener un pie en Estados Unidos.
En todo caso, insistió en que si "eventualmente" hace esa operación en 2007 no la financiará con cargo a una ampliación de capital, sino con los recursos de la entidad.
Tampoco tiene el Santander intención de realizar compras importantes en Italia, sino más bien al contrario, pues tiene en mente vender lo que le queda de San Paolo, Generali, Capitalia y Mediobanca y "sacar valor" a todas ellas, al igual que hizo la semana pasada al desprenderse de su paquete en el portugués BPI.
En el país transalpino pretende seguir creciendo, como hasta ahora, en financiación al consumo y en banca privada.
Donde sí podría entrar el grupo es en China, donde reconoció hoy Botín que no pudieron adquirir el 5 por ciento de Citic -se lo quedó el BBVA- porque el precio a pagar superaba la disciplina de capital del grupo y sus obligaciones con los accionistas.
En todo caso, precisó que "China nos interesa" y "haremos más cosas en Asia, pero siempre sujetas a la disciplina de capital".
También estudia el Santander la adquisición de una red de oficinas de un banco en Polonia, un mercado que le interesa y donde realizará la compra "dependiendo del precio".
Al margen de si hace alguna operación de pequeña magnitud, Botín se mostró hoy "encantado con el crecimiento orgánico del grupo" y concluyó que sólo llevará a cabo compras si presentan oportunidades muy claras de valor para el accionista, si están en mercados que conozca bien el grupo y si permiten garantizar en menos de tres años un impacto positivo en el beneficio por acción. EFECOM
vzl-ads/cg
Relacionados
- Montilla: la opa sobre Endesa, "operación contra Cataluña"
- Economía/Empresas.- La Bolsa de Nueva York y la de Tokio establecen una alianza con "potencial" para una operación
- Montilla dice en OPA ha habido operación contra Cataluña y otros intereses
- Tres detenidos en Ceuta en una operación contra el tráfico de explosivos
- La CMVM tiene dudas de la operación entre el BCP y el Santander