Empresas y finanzas

Putin niega Rusia utilice recursos energéticos como instrumento político

Moscú, 1 feb (EFECOM).- El presidente ruso, Vladímir Putin, negó hoy que Rusia utilice sus reservas energéticas como instrumento de presión en su política exterior y defendió la fiabilidad de su país como suministrador de hidrocarburos.

"Se procura imponer la tesis de que Rusia emplea las palancas económicas para conseguir sus objetivos en política exterior, pero esto no es verdad", dijo Putin durante su tradicional conferencia de prensa anual en el Kremlin para medios nacionales y extranjeros.

Putin defendió las subidas de los precios para los carburantes rusos, que Moscú ha impuesto a los estados vecinos de la comunidad pos-soviética provocando conflictos financieros que llegaron a afectar los suministros de gas y petróleo a Europa.

"Rusia siempre ha cumplido en plena medida y cumplirá en el futuro sus compromisos (de suministro), pero no tiene por qué subvencionar las economías de otros países en volúmenes comparables con sus presupuestos", subrayó el jefe del Kremlin.

Agregó que la interrupción del tránsito del gas ruso a Europa por Ucrania hace un año y del crudo bombeado a través de Bielorrusia a principios de 2007 ocurrió por culpa de esos países, y no de Rusia.

Moscú dedica especial atención a sus acuerdos con los países vecinos para garantizar la seguridad del tránsito por su territorio de los hidrocarburos rusos destinados para Europa, manifestó el líder ruso.

"Lo que hacemos, lo que acordamos con los países de tránsito, apunta ante todo a garantizar los intereses de nuestros clientes, de los consumidores", enfatizó Putin.

Insistió en que la imposición de nuevos precios de mercado de los hidrocarburos rusos a los países de la pos-soviética Comunidad de Estados Independientes (CEI) "no tiene nada que ver con consideraciones coyunturales políticas".

El presidente dijo que el Kremlin también elevará paulatinamente los precios internos del gas para el consumidor ruso, pero subrayó que éstos "siempre serán un 30-45 por ciento inferiores" al de los precios mundiales debido a toda una serie de factores económicos. EFECOM

si/mb/pq

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky