LONDRES (Reuters) - Las bolsas subían a mediodía del lunes por sexta sesión consecutiva, alcanzando un máximo de cinco semanas, con las financieras impulsadas por el rescate de la estadounidense CIT, mientras que los valores relacionados con las materias primas seguían la tendencia alcista de los precios del crudo y los metales.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 de principales valores subía un 1,6 por ciento a 884,60 puntos tras tocar en la sesión los 885,16 puntos, su mayor nivel desde mediados de junio.
El índice, que cayó un 45 por ciento en 2008, ha ganado un 10 por ciento en una semana y un 37 por ciento desde su mínimo histórico del 9 de marzo.
El índice de recursos básicos europeos DJ STOXX ha subido un 43 por ciento este año, mientras que el índice bancario ha subido un 26 por ciento.
Los bancos estaban entre los principales ganadores, con el sentimiento positivo respaldado por la noticia de que CIT Group ha firmado un acuerdo de última hora para financiar 3.000 millones de dólares con un grupo de acreedores. CIT presta a casi un millón de pequeñas y medianas compañías de EEUU.
Los resultados corporativos, mejor de lo esperado, de las principales compañías estadounidenses, entre ellas Goldman Sachs, IBM e Intel, también animaban a los inversores en renta variable.
El mercado espera más resultados esta semana de parte de Credit Suisse y GlaxoSmithKline.
Standard Chartered, HSBC, Barclays, Lloyds, Royal Bank of Scotland, BNP Paribas y Credit Agricole subían entre un 1,3 por ciento y un 7,5 por ciento.
"El mensaje de los resultados bancarios del segundo trimestre en Estados Unidos hasta ahora es que las directivas están más seguras de la sostenibilidad de los beneficios de banca de inversión. Son reacios a señalar que los buenos tiempos han vuelto, pero los resultados hablan por sí mismos", dijo Societe Generale en un informe diario.
Las petroleras seguían el precio al alza del crudo, con BP, Royal Dutch Shell, BG Group, Tullow Oil, Repsol, Total y StatoilHydro avanzando entre un 1,3 y un 2,3 por ciento.
Las mineras también subían. BHP Billiton, Anglo American, Antofagasta, Rio Tinto, Xstrata y ENRC ganaban entre un 1,5 y un 5,4 por ciento.
GlaxoSmithKline subía un 3,3 por ciento, con los expertos esperando un resultado de segundo trimestre, que presentará esta semana, que muestre un impulso de unas 1.300 millones de libras por la venta de su vacuna contra la gripe aviar.
En Europa, el FTSE 100, el alemán DAX y el francés CAC 40 subían entre un 1,6 y un 1,8 por ciento.