Madrid, 31 ene (EFECOM).- La Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) se ha consolidado como una de las referencias imprescindibles para los profesionales del sector, al reunir en su XXVII edición, inaugurada hoy, a un total de 845 expositores, 13.190 empresas y representantes de 170 países.
Así definió la feria madrileña, la primera gran convocatoria mundial del año, el presidente de su comité organizador, Fernando Conte, en el acto inaugural, presidido por los Reyes de España, y en el que intervinieron, además, el secretario general de la OMT, Francesco Frangialli, y el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos.
Según Conte, el turismo sigue siendo una industria dispuesta a sorprender por su innovación y a atraer a más personas al fascinante mundo de viaje y la feria madrileña constituye una ocasión única para tomar el pulso a la realidad actual del turismo por su internacionalización, el 45% de los participantes son extranjeros.
El Rey apostó en su discurso inaugural de la feria por un turismo que se adapte a los imperativos del desarrollo sostenible y a las demandas del consumidor y recordó el liderazgo de España en el turismo mundial y la apuesta de nuestro país por la calidad, la tecnología, la especialización y el respeto al medio ambiente.
Don Juan Carlos recordó dos importantes citas internacionales que en breve tendrán a España como escenario, "Copa del América", que se celebrará este año en Valencia, y la Exposición Internacional sobre "Agua y desarrollo sostenible", que acogerá Zaragoza en 2008.
Precisamente, al concluir el acto inaugural, los Reyes vieron el barco español que participará en "Copa del América", después de acudir a los pabellones de China -que ha dedicado el 2007 a España y que los Reyes visitarán este año-, Francia e India.
El secretario general de la OMT, por su parte, destacó que el turismo ha entrado en una nueva fase de crecimiento, más moderado y responsable, tras las cifras récords de turistas en los últimos años, con 840 millones de desplazamientos en 2006.
Para Frangialli, no sólo son importantes los buenos resultados obtenidos por el turismo mundial, sino el hecho de que el mayor crecimiento en el flujo de turistas lo registrará el continente más pobre, África.
El secretario general de la OMT, que conoce bien el sector en España -la sede de su organización se encuentra en Madrid desde hace 30 años- destacó el buen posicionamiento de España en la industria mundial, aunque advirtió de que "debe mantenerse alerta porque la competencia está viva".
Por su parte, Joan Clos, explicó la política turística del Gobierno, que se desarrolla en estrecha colaboración con las comunidades autónomas y el sector privado y que se centra en la elaboración de estudios sobre la demanda y la oferta, que permitan llevar a cabo campañas de promoción más efectivas y adecuar nuestro producto a la nueva demanda.
La feria de Madrid es la segunda mayor convocatoria mundial, tras la de Berlín y la primera del ámbito iberoamericano, con un 20% de expositores procedentes de Latinoamérica y una variedad de productos que va desde la inspiración arqueológica y aventura, hasta el misterio de la ruta boliviana del Che Guevara, pasando por las tradicionales ofertas de playa, especialmente en el Caribe, región con cada vez mayor presencia del sector hotelero español.
Previamente a la inauguración de Fitur, el centro de convenciones de Ifema se convirtió ayer, por décimo año consecutivo, en punto de encuentro para analizar las relaciones turísticas entre España e Iberoamérica con la celebración de la X Conferencia Iberoamericana de Ministros y empresas de Turismo, Cimet.
También se celebró esta semana la VIII Edición de Fitur Congresos, que tuvo un gran éxito de participación, lo que demuestra la fortaleza del sector congresual en España. EFECOM
kot/prb
Relacionados
- Sector turístico recuperó rentabilidad 2006 a pesar caída gasto turistas
- Madeira quiere aumenten conexiones con Canarias para mejorar sector turístico
- Economía/Bolsa.-Sol Meliá lidera la revalorización del sector turístico en 2006 e Iberia se recupera con respecto a 2005
- Economía/Agricultura.- El MAPA y el sector turístico buscan fórmulas para ordenar y promover el turismo rural
- Air Madrid.- Mejía no cree que la crisis de Air Madrid provoque "ningún impacto" para España en el sector turístico