La Paz, 31 ene (EFECOM).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió hoy a la Unión Europea (UE) un trato "especial y diferenciado" para su país en la negociación del futuro acuerdo comercial con la Comunidad Andina (CAN), dadas las "asimetrías" de este bloque regional.
Morales hizo la solicitud en una carta enviada al primer ministro griego, Kostas Karamanlis, en la que también pidió a la UE que respete "el proceso de cambio y revalorización del Estado que se vive en la región andina y, en particular, en Bolivia", que desde junio pasado preside la CAN.
La ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, reveló la semana pasada que las negociaciones de la UE y la CAN (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) comenzarán en marzo próximo en Bolivia.
Morales dice que en esas conversaciones debe tenerse en cuenta que hay "enormes diferencias de riqueza y desarrollo industrial entre los dos bloques y en el interior de la propia CAN".
Agrega que no va a permitir que la UE condicione las "políticas públicas" que lleva a cabo su gobierno en asuntos "económicos, sociales, ambientales y culturales".
El mandatario boliviano afirma que el medio ambiente "suele reducirse a un adorno en los acuerdos comerciales", por lo que propone que tenga un "tratamiento integral y verdadero" en la futura asociación de los dos bloques.
"Esperamos que de estas negociaciones emerja una alianza estratégica, más allá de los meros intercambios comerciales basados en la lógica de la competencia", añade la misiva. EFECOM
mb/am/rui/joc/jla
Relacionados
- Economía/Motor.- Mazda lanza una serie especial del Mazda6 equipada con reproductor iPod
- COMUNICADO: Lantibio, Inc. y TRB Chemedica inician una evaluación de protocolo especial en Fase III con VISMED(R)
- UGT y CCOO recurren la "relación laboral especial"
- Economía/Laboral.- UGT impugna la norma que regula la relación laboral de carácter especial de los abogados
- Economía/Laboral.-CC.OO. recurre ante el TS la norma que regula la relación laboral de carácter especial de los abogados