Empresas y finanzas

Economía/Motor.- CC.OO. en Renault-Sevilla ve "aceptable" el convenio, dentro de la crisis

SEVILLA, 31 (EUROPA PRESS)

El portavoz de CC.OO. en el comité de empresa de la factoría hispalense de Renault, Manuel Franco, consideró hoy "aceptable", en el marco de la "crisis" que vive el sector a nivel nacional y mundial, el convenio firmado en el día de ayer entre la dirección y tres de los cuatro sindicatos con presencia en la Comisión Negociadora (UGT, CC.OO. y Confederación de Cuadros), puntualizando que "no es para tirar cohetes".

En declaraciones a Europa Press, el líder sindical precisó que la fábrica de Sevilla, la única en todo el territorio nacional dedicada a la fabricación de cajas de cambio, ha sido "la más favorecida y privilegiada" dentro del acuerdo firmado en Valladolid.

De la misma forma, Franco explicó que, a partir de este momento todos los centros españoles se encuentran con "una mejor disposición", puesto que la compañía de la marca del rombo tendrá en cuenta a las plantas españolas, tanto para futuras inversiones como para carga de trabajo.

Respecto a la caída de producción de cajas de cambio de la familia J, el portavoz de CC.OO. mostró su preocupación, indicando que es "imprescindible" la recuperación de la cadencia prevista. Así, señaló que actualmente se producen 2.100 de la familia J y 1.400 de la TL4 y agregó que "seguirán reivindicando llegar a las 2.350 unidades del primer modelo".

De otro lado y en el capítulo laboral, manifestó su alegría porque justamente mañana volverán a la factoría hispalense once trabajadores que, tras rescindir su contrato, no fueron renovados por la empresa, tras la caída de producción y la crisis de Valladolid y Palencia por el Modus.

CLAUSULA DE DESCUELGUE

El nuevo convenio contempla, como principal novedad, una "cláusula de descuelgue" del acuerdo marco del metal que fue modificada respecto a la propuesta del pasado viernes.

Entre los principales puntos del nuevo acuerdo, que se empezó a negociar el pasado 5 de diciembre con la constitución de la Comisión Negociadora, destaca un plan de bajas incentivadas de carácter voluntario que afectará a 1.000 trabajadores --800 del grupo obrero nacidos entre el 1 de enero de 1947 y el 30 de abril de 1948 que se tendrán que marchar antes de fin de marzo de 2007 y 200 mandos intermedios nacidos en 1947 y 1948 y cuyas bajas se harán efectivas entre el 1 de febrero de 2007 y el 31 de diciembre de 2008--.

En este caso, las indemnizaciones o compensaciones oscilarán entre los 24 meses para aquellos trabajadores del grupo obrero que cumplan 60 años en el primer trimestre de 2007, 27 meses para los empleados que tengan 59 años y medio en el mismo periodo y 30 meses para los que tengan 59 años. La primera propuesta de la empresa fueron compensaciones de 24 meses para todos los trabajadores, independientemente de cuándo cumpliesen los 60 años.

A lo largo de la negociación, la dirección de la empresa hizo especial hincapié en que estos trabajadores que se acojan al plan de bajas, que pasarán a situación de desempleo, disfrutarán de los mismos beneficios sociales que el resto de los empleados de Renault.

Asimismo, la empresa advirtió de que esta medida sólo afectará a los trabajadores de los centros de trabajo de Castilla y León, quedando fuera por lo tanto los empleados de Sevilla, aunque la empresa se reserva la posibilidad de retrasar la aplicación en los puestos de oficios estratégicos. Además, en el caso de la planta de Motores, en Valladolid, la empresa se reservará el "derecho de veto" en el caso de que el puesto que ocupe la persona que se quiere ir sea insustituible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky