
Roma, 31 ene (EFECOM).- El ministro italiano de Infraestructuras Antonio di Pietro dijo hoy que la decisión que tome la Comisión Europea en el caso de la fallida unión entre Abertis y Autostrade "no influirá en ningún modo porque la fusión no se ha producido".
La Comisión Europea condenó hoy, en una evaluación preliminar, las nuevas medidas adoptadas por Italia para obstaculizar la fusión entre las concesionarias de autopistas italiana Autostrade y la española Abertis, así como dio al país quince días para que justifique su actuación.
"Con respeto responderemos a la Unión Europea, pero la decisión no influirá en ningún modo porque la fusión no se ha producido: cualquiera que sea la decisión, será una decisión histórica que quedará en los archivos", dijo Di Pietro, citado por medios locales.
El ministro, durante una audición conjunta ante las comisiones de Medioambiente y Transportes del Senado, indicó que "la Unión Europea insiste" en decir que Italia ha "violado la normativa europea y nos pide explicaciones", pero añadió que "hoy no ha habido ninguna condena".
El Ejecutivo Comunitario llegó a la conclusión preliminar de que Roma ha "comprometido seriamente el proceso de concentración de dimensión comunitaria" y ha contribuido "de facto" al bloqueo de la fusión, lo que supone una violación del artículo 21 del Reglamento de fusiones de la UE.
Di Pietro explicó que ha habido una petición formal de explicaciones "de la Unión Europea al Gobierno italiano y es el momento de que sobre esta petición se exprese" el primer ministro italiano, Romano Prodi.
Bruselas indicó que las autoridades italianas no fijaron por adelantado y de manera "suficientemente clara" los criterios de interés público invocados para rechazar el proyecto de concentración de Autostrade y su concesionaria ASPI (la empresa Autostrade per la Italia) con Abertis.
Esta ausencia de autorización fue una de las razones citadas por las dos empresas para abandonar la fusión prevista, que había sido aprobada sin condiciones por la Comisión el 22 de septiembre de 2006.
Ambas empresas decidieron el pasado 13 de diciembre suspender la fusión ante "la imposibilidad de continuar adelante" y desearon que en un futuro se pudieran "volver a dar las condiciones para reconsiderar el proyecto". EFECOM
cr/jj
Relacionados
- Di Pietro califica de "ensañamiento" el interés de CE por fusión suspendida
- Di Pietro califica de "ensañamiento" el interés de CE por fusión suspendida
- Di Pietro incide no hay razón para seguir procedimiento por obstáculos fusión
- Di Pietro excusará a Italia ante la CE por su bloqueo en la fusión de Abertis y Autostrade
- Di Pietro pedirá retirada procedimiento CE por fusión Abertis y Autostrade