Empresas y finanzas

CEVISAMA presentará nuevos usos cerámica y diseños de 1.135 expositores

Valencia, 31 ene (EFECOM).- La feria CEVISAMA presentará del 6 al 10 de febrero los diseños y productos vanguardistas y los nuevos usos de la cerámica de un total de 1.135 expositores, el 32% de ellos extranjeros, en la edición en que celebra su vigésimo quinto aniversario.

Más del 60% de la superficie de exposición (cerca de 84.000 metros cuadrados de superficie neta) estará ocupado por el sector de la baldosa cerámica, seguido de equipamiento de baño (que gana peso año tras año) y el resto de sectores presentes (tejas y ladrillos, materiales de agarre y utillaje, fritas, esmaltes y colores, materias primas y otros productos).

La feria fue presentada hoy por su presidente, Armando Ibáñez, su vicepresidente, Joaquín Piñón, y su director, Daniel Roldán, quien explicó que para esta edición se han incorporado algunas firmas internacionales, dentro del objetivo general de aumentar el carácter internacional del certamen.

De los 363 empresas extranjeras, el 40% procede de Italia, seguido de Portugal, Egipto y Turquía, mientras que los visitantes extranjeros proceden en su mayoría de países de la Unión Europea, pero también de Asia, América y destaca la presencia de profesionales de países árabes.

Uno de los objetivos del sector y del certamen es penetrar "con más fuerza" en los mercados prioritarios, Europa y Estados Unidos, "sin olvidar Rusia y Oriente Medio", indicó Roldán.

En cuanto a la competencia asiática, Roldán reconoció que el fabricante asiático va ganando en importancia, pero "la apuesta de la feria es por la calidad", por lo que potencia la presencia de empresas de esta tipología, entre las que citó las españolas, las italianas y las alemanas.

No obstante, este año seis fabricantes asiáticos expondrán en CEVISAMA en el sector cerámico, otros dos en fritas y otros tres en equipamiento de baño.

Por su parte, el presidente de CEVISAMA subrayó la consolidación del programa de actividades paralelas Indi, un foro de difusión de conocimientos, tendencias y diseño de vanguardia que convoca a diseñadores, arquitectos e interioristas en torno a las propuestas más avanzadas. "Es un lugar ideal para ver las últimas tendencias y el diseño" del sector, aseguró.

Preguntado por el negocio que genera la feria, Ibáñez explicó que las ventas que se cierran durante la celebración de la feria o en las cinco semanas siguientes representan el 10% de la facturación del conjunto de sectores, estimada en unos 7.000 millones de euros, la mitad de exportaciones.

"La feria ya no es lugar para hacer negocio, es un escaparate para después tomar decisiones", indicó Ibáñez, quien destacó que CEVISAMA es la segunda feria del mundo en su especialidad.

Respecto a las actividades paralelas, CEVISAMA Indi aglutinará la exposición de tendencias cerámicas y equipamiento de baño "Transhitos", que este año contará con la participación de los arquitectos Juli Capella y Teresa Sapey.

También ofrecerá el foro de conferencias de arquitectura y diseño, el concurso de diseño e innovación tecnológica de productos cerámicos "Indistile", el concurso de diseño en equipamiento de baño "Baneo", el escaparate de tendencias de baño "H2Show", los premios Alfa de Oro para los procesos más innovadores y el campeonato de colocadores (alicatadores).

Paralelamente se celebrará el Salón de la Piedra Natural, que reunirá a 106 expositores, la mitad de ellos extranjeros. EFECOM

im.mq/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky