Empresas y finanzas

Feria agroalimentaria Berlín contará con más 1.600 expositores de 56 países

Berlín, 17 ene (EFECOM).- La feria agroalimentaria "Semana Verde" de Berlín abrirá sus puertas el próximo viernes con más de 1.600 expositores de 56 países, entre ellos España, Perú, Brasil y la República Dominicana, con las energías renovables entre sus temas principales.

El recinto ferial de Berlín, que espera recibir más de 400.000 visitantes, destinará a esta exposición un total de 115.000 metros cuadrados de superficie.

El gerente de la feria, Christian Göke, destacó la participación de los países de la Unión Europea, un total de 23 de los 27 miembros, y aludió a que, por primera vez, Rumanía y Bulgaria participan en la exposición como miembros comunitarios.

Recalcó que, por primera vez en sus 81 años de historia, la "Semana Verde" será inaugurada por un jefe de gobierno, la canciller alemana Ángela Merkel, que será acompañada por el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

Asimismo, aludió a los beneficios que supondrá para la exposición que Alemania presida la Unión Europea (UE) durante este semestre y señaló que entre el 19 y el 28 de enero se celebrarán más de 250 conferencias en el marco de la "Semana Verde".

En ellas se analizarán cuestiones como las energías renovables, las cooperativas agrarias o la lucha contra enfermedades como la gripe aviar o la peste porcina.

Durante los días de feria, visitarán Berlín responsables de la UE, como la comisaria de Agricultura, Mariann Fischer Boel, y ministros en esta materia de varios países europeos.

El presidente de la asociación de agricultores alemanes, Gerd Sonnleitner, aseguró que la presidencia alemana de la UE confiere a este país una "responsabilidad importante" en el desarrollo futuro de la agricultura en los países miembro que, según dijo, exportan productos agrícolas por valor de 60.000 millones de euros.

Precisó que, de éstos, 40.000 millones de euros corresponden a Alemania y que la UE importa productos de este tipo cuyo valor asciende a los 73.000 millones de euros.

Asimismo, lamentó que desde el año 2000, el precio de la vida haya crecido un 10 por ciento en Alemania, frente al 7,5 por ciento en que ha aumentado el valor de los alimentos.

Por su parte, el presidente de la confederación de empresas de alimentación de Alemania, Jürgen Abraham, valoró el crecimiento de esta industria en 2006, que cifró en un 3,7% y aseguró que las previsiones para este ejercicio también son positivas.

Sin embargo, criticó los elevados precios que deben pagar las compañías alemanas por la energía y afirmó que en países como España o Francia las empresas pagan un 45 por ciento menos en electricidad. EFECOM

nvm/gc/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky