Empresas y finanzas

La CMT dice que la ley no es para reducir ni para subir precios

Madrid, 31 ene (EFECOM).- La nueva ley sobre tarifas por segundo en la telefonía móvil se ha diseñado para incrementar la transparencia, pero no para bajar ni para subir precios, dijo hoy el presidente de la CMT, Reinaldo Rodríguez.

El presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha explicado a la Cadena Ser que la modificación en la ley de consumo, que introduce las tarifas por segundos, "se hace básicamente para introducir dos cosas: transparencia en la tarificación de los servicios y un cierto nivel de unificación en cómo se cuenta en servicio prestado".

"Esto es bueno para los consumidores, dijo, porque les va a permitir controlar el consumo que hacen en cada llamada".

Rodríguez explicó que "la política del redondeo (cobro de tarifas por minuto o medio minuto completo) vino en los términos en los que vino y se ha generado una expectativa de que la aplicación de este nivel de transparencia iba a traer consigo automáticamente una reducción de precios".

Sin embargo, aclaró que no es ese su alcance: "Es una ley de defensa del consumidor y de garantía de que puede elegir, pero no una ley para incrementar los precios".

El presidente del organismo regulador de las telecomunicaciones dijo que la CMT analiza continuamente la evolución del mercado y que también lo está haciendo en este caso, ya que la Comisión Europea ha pedido una supervisión lo más detallada posible "para ver los resultados de las políticas tomadas en materia de regulación".EFECOM

aigb/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky