Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- El ministro de Turismo de Israel pide a Globalia vuelos directos de Air Europa entre los dos países

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

El ministro de Turismo de Israel, Isaac Herzog, indicó hoy que su país está "muy interesado" en que Air Europa inicie vuelos directos a Israel y para ello mantendrá hoy un almuerzo con los directivos de Globalia, según explicó en una entrevista concedida a Europa Press.

"Nos vamos a reunir con Globalia ya que estamos muy interesados en que Air Europa aterrice en Israel y que comience una nueva línea", indicó el ministro israelí, subrayando que "hay una lógica financiera para ello".

Aunque "actualmente hay vuelos compartidos entre El Al e Iberia" e Israel está "muy orgulloso de ello", quiere "aumentar la capacidad y que haya muchos más turistas de Latinoamérica" que viajen a territorio israelí. Según Herzog, la apertura de esta conexión "es el canal ideal" para este mercado al que "concedemos mucha importancia".

En el año 2006, Israel recibió 2 millones de visitantes y las perspectivas para 2007 son alcanzar los 2,5 y acercarse lo más posible a los 3 millones, según explicó el director de las operaciones de marketing para Europa del Ministerio, Tzvi Lotan, a Europa Press. De estos, el 65% son europeos, en su mayoría de los países de Europa Occidental, mientras que el 35% procede de América, siendo los estadounidenses los más numerosos --unos 400.000-450.000 visitantes al año--.

En Europa, los ciudadanos que más viajan a Israel son franceses, británicos y alemanes, unos 200.000-250.000 al año de cada una de las nacionalidades. Para Israel, indicó Lotan, es ahora especialmente importante desarrollar el mercado latinoamericano. Unos 40.000-50.000 españoles viajan de media cada año a este país, mientras que los latinoamericanos oscilan entre los 120.000 y los 150.000. Según el responsable israelí, "la falta de vuelos directos" impide que estas cifras sean mayores.

Por confesiones, el 60% de los visitantes son cristianos y el 30% judíos. El que Israel sea un destino de marcado carácter espiritual y de peregrinación hace que, según Lotan, entre el 50 y el 60% de los turistas lleguen en grupos con viajes organizados.

Por otra parte, el ministro indicó que Israel mantiene una "fuerte cooperación con el sector privado palestino, pero en el plano político existen dificultades". "Todo el mundo sabe que lo adecuado es una solución de dos Estados, pero desgraciadamente el actual Gobierno palestino no quiere reconocer a Israel", agregó.

Según Lotan, tanto israelíes como palestinos intentan "hacer todo lo posible para facilitar el paso a los turistas" sobre todo en momentos clave como Navidad por ejemplo. En su opinión, para los palestinos es "muy importante mantener la industria turística como principal fuente de ingresos", de ahí el que los terroristas, añadió, "no ataquen nunca a los turistas".

A este respecto, el ministro consideró que el atentado suicida del lunes contra la localidad turística de Eilat, en la costa sur del país en el Mar Rojo "no afectará" al turismo. "El viajero moderno entiende que los ataques terroristas ocurren en Londres, Madrid, Nueva York, Turquía o Egipto", añadió, subrayando que "el mercado se recupera inmediatamente y nosotros esperamos que esto ocurra en Eilat también".

Por último, Herzog invitó a los españoles a "visitar Israel" país que dijo, "tiene muchas cosas en común" y donde además de "encontrar a muchas personas que hablan español" podrán disfrutar de una variada oferta turística.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky