Juan Lara
Roma, 31 ene (EFECOM).- El grupo automovilístico FIAT presentó hoy en Roma el nuevo modelo Bravo, considerado vital por la firma de Turín en su estrategia de relanzamiento y del que espera fabricar anualmente 120.000 unidades, que serán comercializadas en 60 países, entre ellos España, China, Turquía y Brasil.
El nuevo Bravo fue presentado por el presidente del grupo, Luca Cordero di Montezemolo, que dijo que es una "maravillosa criatura", y el consejero delegado, Sergio Marchionne, que afirmó que con este automóvil, que competirá en el segmento de los compactos "se pasa página" (en referencia a los años de crisis).
"Bravo será el automóvil-símbolo del cambio con el que Fiat entra en el futuro", manifestó Marchionne, que destacó que desde que comenzó el diseño hasta su salida al mercado sólo han pasado 18 meses, "lo que demuestra que Fiat está capacitada para responder a la velocidad del mercado y a un público que sólo espera lo mejor".
Marchionne no desveló eventuales nuevas alianzas, limitándose a señalar que el grupo "está trabajando" y que esperan hacer un anuncio la próxima primavera.
Sergio Marchionne subrayó que con Bravo Fiat regresa al segmento "c" (los compactos) del que hace años está fuera. Según fuentes del sector, de los 12 millones de automóviles vendidos en Europa, el 25 por ciento pertenecen a ese segmento.
La casa italiana, según Marchionne, espera tomarse "la revancha" con este modelo y alcanzar en el año 2010 unas ventas totales (junto a los otros modelos) de 2.800.000 vehículos, hasta alcanzar los tres millones y medios en los siguientes años, lo que supondría que ganaría dos posiciones en la clasificación de constructores de automóviles en el mundo.
Fiat ha invertido en el nuevo Bravo 250 millones de euros. El modelo se fabrica en la factoría de Cassino, en el sur de Italia, y combina una línea "muy italiana", según Cordero di Montezemolo, de cinco puertas con una amplia habitabilidad interior y maletero.
El coche, que se comercializará en doce colores, mide 4,34 metros de largo; 1,79 de ancho y 1,49 de altura. El maletero tiene una capacidad de 400 litros.
Junto a los motores de gasolina de 1.4 16 de 90 CV y turbodisel, el Bravo también se podrá comprar con motores de nueva generación de propulsores de gasolina sobrealimentados, denominados T-Jet.
Las nuevas tecnologías también se han aplicado al Bravo, que contará con un sistema de navegación desarrollado por Fiat junto a Microsoft, así como diferentes servicios telemáticos.
Los precios irán de 14.900 euros a 22.800, según las diferentes versiones, que son cinco, desde la básica "Bravo" a la superior "Sport". Luca De Meo, consejero delegado de Fiat-Auto, precisó que el coche saldrá a la venta en Italia el próximo tres de febrero.
En España, según se anunció en la multitudinaria presentación, se venderá a partir de marzo. Fuentes de Fiat-España precisaron que la comercialización comenzará en abril.
El lanzamiento del nuevo Bravo ha supuesto también el lanzamiento del nuevo logotipo de Fiat, cuyas clásicas iniciales aparecen ahora en un círculo.
En esa expansión de la casa fundada por los Agnelli, Fiat sacará al mercado en los próximos cuatro años 46 vehículos, entre nuevos modelos y otros puestos al día.
Marchionne dijo que sólo en este año serán once y serán de todas las marcas del grupo (Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Iveco, New Holland).
En los próximos meses saldrá el nuevo "Línea", destinado al mercado de fuera de Europa. Comenzará comercializándose en Turquía.
Tras el "Línea" llegará la nueva versión del mítico "Fiat 500" y proseguirá con la versión deportiva del Lancia Ypsilon, del Phedra y del Lancia Delta HPE.
En Alfa Romeo se trabaja en el nuevo 159 Crosswagon, el 8C de competición y en 2008 el Alfa Junior.
A los anteriores se unirán, entre otros, el Iveco Daily 4X4 y el Iveco Massif de cinco puertas en colaboración con la casa española Santana y el nuevo Scudo.
La presentación oficial estuvo precedida por una lujosa fiesta en el Stadio dei Marmi, de Roma -el estadio construido por Mussolini en mármol de Carrara en 1932 rodeado por 62 grandes estatuas de atletas- en la que actuó el Cirque du Soleil y a la que asistieron más de 2.000 personas, entre ellas 800 concesionarios de Fiat y 800 periodistas venidos de numerosos países.
"Bravo" ha sido presentado pocos días después de que el grupo informara de que en 2006 obtuvo un beneficio neto de 1.151 millones de euros, lo que ha permitido al consejo de administración proponer la distribución de un dividendo por primera vez desde el año 2002.
El beneficio operativo fue 2.061 millones de euros, por debajo de los 2.215 registrados en 2005.
Marchionne, ha indicado que espera que para este año la previsión del beneficio neto es de entre 1.600 y 1.800 millones de euros. EFECOM
JL/jlm
Relacionados
- CE critica obstáculos para cambio de banco y obligación suscribir productos
- La ONU alerta del hambre que provocará el cambio climático
- El cambio climático se cuela en la agenda de este año del Foro de Davos
- "Si no actuamos, el cambio climático traerá la extinción de la humanidad"
- El petróleo, el dólar y el cambio climático, grandes riesgos para la economía