Empresas y finanzas

Unicaja celebra su primer consejo tras anunciar la fusión con Caja Jaén

Unicaja, la primera entidad financiera de Andalucía, celebra su primer consejo de administración tras anunciarse el pasado lunes el acuerdo con Caja de Jaén para la fusión de ambas, un asunto que no se prevé que se aborde en la reunión de hoy.

Fuentes del sector financiero han señalado que este asunto no figura en el orden del día y apuntan que la propuesta iría a otro consejo específico, mientras que en la reunión se abordarían asuntos habituales relacionados con préstamos.

Las fuentes consideran que aún sería pronto para presentar el convenio de fusión, aunque apuntan que se trata de una operación fácil tanto en lo económico como en el encaje institucional, pese a lo cual señalan que es normal que requiera de un cierto tiempo para su preparación.

No se descarta una fusión a tres

Las fuentes no descartan que esta fusión sea finalmente de tres en vez de dos e incluya a la cordobesa CajaSur.

El presidente de Unicaja, Braulio Medel, presidirá la entidad que surja de la unión de su entidad con Caja de Jaén, según aseguró el pasado martes el presidente de la caja jiennense, José Antonio Arcos Moya, que lo consideró "una obviedad" en el sentido de que "es la entidad más grande".

La fusión Unicaja-Caja de Jaén, que crearía la octava entidad española de este tipo por activos y depósitos, deberá ser aprobada por sus respectivos consejos de administración y por sus asambleas, ratificarse por la Junta de Andalucía y pasar una fase transitoria de un máximo de dos años.

Hay una amplia diferencia de volumen entre las dos cajas, ya que Unicaja tiene 32.155 millones de euros en activos frente a 961 millones de Caja de Jaén; la primera 24.421 millones en depósitos y la otra 845 millones y la que tiene sede en Málaga 286 millones de beneficio neto atribuido y la jienense 3,9 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky