
El Tribunal Supremo debe decidir en los próximos días si las reclamaciones contencioso-administrativas realizadas por los afectados de Fórum Filatélico y Afinsa ante organismos autonómicos y estatales deberán resolverse por los Tribunales Superiores de Justicia de cada comunidad o todos ellos serán competencia de la Audiencia Nacional, junto con las denuncias realizadas en exclusiva ante organismos de ámbito estatal.
El Alto Tribunal debe responder lo antes posible a esta cuestión, puesto que el dispositivo para resolver estos litigios está a la espera de esta decisión para iniciar sus trabajos, ya que para la Audiencia Nacional no es lo mismo aplicar las normativas estatales, que tener que incluir también en sus conclusiones las distintas normativas de consumo de cada comunidad autónoma, ya que las competencias sobre consumo están traspasadas a las autonomías.
Favorables a la unificación
Es un problema jurídico de profundo calado, puesto que los Ejecutivos autonómicos ya decidieron sobre las reclamaciones presentadas en exclusiva ante sus órganos, lo que dificulta la decisión a tomar, para evitar agravios comparativos con la emisión de la sentencia definitiva.
Fuentes de los afectados, consultadas por elEconomista, se han mostrado unánimemente favorables a que el procedimiento se unifique en la Audiencia Nacional para evitar que en situaciones diferentes se apliquen fallos distintos y, fundamentalmente, para evitar los recursos desde los Tribunales Superiores al Tribunal Supremo, que alargarían el proceso.
Diversas asociaciones de afectados han anunciado su voluntad de retomar las movilizaciones el próximo otoño reclamar el Fondo de Compensación de Pérdidas.