Empresas y finanzas

El beneficio de Prisa cayó cerca de un 70% hasta junio

GRUPO PRISA

11:57:44
0,33
-1,49%
-0,01pts

El grupo Prisa redujo sus beneficios un 68,7% en el primer semestre del año respecto al mismo periodo del año anterior y cerró junio con un resultado positivo de 27,22 millones de euros, informó hoy el grupo de medios de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos de explotación de Prisa (PRS.MC) cayeron un 16,6% hasta los 1.677,68 millones de euros, mientras que su beneficio bruto de explotación (Ebitda) se redujo un 26,4%, hasta los 298,73 millones de euros.

Prisa recalca que en el Ebitda del primer semestre de 2008 se incluían resultados extraordinarios procedentes de la venta de activos por importe de 74,68 millones de euros y que sin este efecto el resultado operativo bruto hubiera caído sólo un 9,7%.

Menos publicidad

En estos seis primeros meses del año, los ingresos por publicidad del grupo se redujeron un 25,2% hasta los 450,11 millones de euros. Además, los resultados negativos de la publicidad se reflejan en todos los segmentos: en prensa, un 31,5% menos; en radio, un 15,7%; en audiovisual, un 28,9%; en digital, un 43,5% y en otras divisiones, un 16,6%.

Por otro lado, los ingresos derivados de libros y formación crecieron un 6,5% con 217,55 millones de euros, y la producción audiovisual subió un 1,9% con 190,62 millones de euros. Los ingresos derivados de periódicos y revistas se redujeron un 10,4%, hasta los 97,3 millones de euros. En este segmento destaca la subida del precio del periódico El País que de lunes a sábado se incrementó en 0,10 céntimos y que cuenta con una difusión media diaria de 400.434 ejemplares.

Los ingresos procedentes de abonados subieron en un 10,7% con 529,83 millones de euros y la base de abonados de Digital+ se situó en 1.930.793, con un ingreso medio de 41,5 euros por abonado, frente a los 44,3 del trimestre anterior.

Cambio en los ingresos

Prisa hace hincapié en el cambio que se ha producido en la composición de los ingresos respecto al mismo periodo de 2008 ya que disminuye la publicidad y sube la contribución de libros y formación, y abonados.

En cuanto a la procedencia geográfica de los ingresos, el 21% procede del área internacional y de ellos un 57% es de Santillana y el resto de Media Capital, radio y prensa internacional.

Los gastos disminuyeron un 14,1 por ciento hasta los 1.378,95 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky