Empresas y finanzas

China transforma Correos en una empresa para luchar contra competencia

Pekín, 31 ene (EFECOM).- El Buró Estatal de Correos de China comenzó esta semana los primeros pasos para adaptar su servicio a una economía de mercado, y hacer así frente a la paulatina llegada de competidores extranjeros, informó hoy la prensa estatal.

Después de años de debate, la parte de la institución que se encarga del envío de los correos, China Post Group, se ha desvinculado del Buró Estatal para convertirse en "una empresa independiente que competirá con compañías privadas en el mercado", destacó la agencia oficial Xinhua.

El Buró Estatal seguirá encargado de regular los servicios de correo.

"Después de la separación, la regulación se reforzará, y la industria postal será más productiva", destacó el presidente del Buró gubernamental, Ma Junsheng.

Por su parte, la nueva empresa, con un capital de 80.000 millones de euros (10.200 millones de dólares o 7.900 millones de euros), nace para competir con firmas como FedEx, DHL o UPS, que ya están en el mercado chino y plantean una competencia cada vez más dura a los correos públicos.

Las tarifas de los correos chinos son muy bajas (sólo dos yuanes, equivalentes a 25 centavos de dólar o 20 céntimos de euros, por mandar una carta a cualquier parte del país), pero "los actuales procesos administrativos y la descoordinación hacen que se derroche mucho dinero", según la información de Xinhua.

El nuevo director general de China Post Group, Liu Andong, aseguró que en la reforma postal adoptará sistemas "propios de una empresa moderna".

El envío de correos desde China a Occidente -o viceversa- suele tardar unos 10 días, pero en las últimas semanas se ha demorado hasta un mes, debido tal vez al mayor número de cartas que se mandan en Navidades.

El servicio postal chino repartió 7.350 millones de cartas y paquetes en el año 2005. EFECOM

abc/pa/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky