Empresas y finanzas

El precio de la vivienda cara de Londres registró el mayor aumento en 27 años

Londres, 30 ene (EFECOM).- El precio de la vivienda de "alto valor" en el centro de Londres registró el pasado diciembre, con una subida del 28,6 por ciento, el mayor aumento de los últimos 27 años, según un informe publicado hoy por la inmobiliaria Knight Frank.

Para este estudio, la empresa tuvo en cuenta los pisos y áticos con un valor medio aproximado de 1,5 millones de libras (casi 2,3 millones de euros), así como las casas con un valor medio aproximado de 3 millones de libras (algo más de 4,5 millones de euros).

Este incremento en los precios, el mayor desde que en junio de 1979 el valor medio de las viviendas caras aumentara un 43,8 por ciento, se debe a una escasa oferta de propiedades y a una demanda estimulada por las pagas adicionales en determinadas profesiones.

"La mayor parte del crecimiento se aprecia en el mercado de propiedades superiores a 4 millones de libras esterlinas (6 millones de euros), donde el déficit de la oferta tiene como consecuencia el aumento de los precios", apunta Liam Balley, responsable del estudio.

De acuerdo con Balley, "Kensington, Chelsea y Belgravia (todos barrios de lujo en el centro de Londres) han sido las áreas más populares, con un aumento medio de los precios de la vivienda del 4 por ciento en el mes de diciembre".

Según los datos de Knight Frank, la proporción de compradores potenciales que realizan una oferta para adquirir esas propiedades ha aumentado desde noviembre en un 20 por ciento.

Si bien los precios de la vivienda de "alto valor" de Londres han superado los niveles que se dieron durante el auge registrado a finales de la década de los años ochenta, Balley prevé que la coyuntura económica actual impedirá que se rebasen las cotas de finales de los años setenta.

La inmobiliaria Knight Frank, con sede en Londres, está asociada a la neoyorquina Newmark Knight Frank, con la que generó el año pasado desde sus más de 140 oficinas unas transacciones valoradas en más de 41.000 millones de dólares (31.500 millones de euros). EFECOM

mcs/pa/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky