Empresas y finanzas

Demócratas piden más protecciones laborales dentro de "vía rápida"

Washington, 30 ene (EFECOM).- Líderes demócratas del Congreso de EEUU pidieron hoy la aprobación de cambios legislativos que den más protecciones laborales para los trabajadores estadounidenses bajo la llamada "vía rápida".

El presidente del Comité de Finanzas del Senado, Max Baucus, y el del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, Charles Rangel, señalaron que cualquier renovación de la ley comercial de EEUU debe incluir medidas para la creación de empleos y más protecciones para los trabajadores en este país.

Ambos comités tienen jurisdicción en la política comercial de EEUU, que en la actualidad negocia acuerdos comerciales con varios países de América Latina.

Se prevé que el Gobierno del presidente George W. Bush solicite formalmente esta semana -posiblemente mañana- la renovación de la llamada ley de Autoridad para la Promoción Comercial (TPA, en sus siglas en inglés), antes conocida como la "vía rápida".

El Comité de Medios y Arbitrios celebró hoy una audiencia sobre el comercio y la globalización, en la que el legislador republicano, Jim McCrery se sumó al llamamiento para mejorar las oportunidades económicas de EEUU y ayudar a los empleados desplazados por el comercio internacional.

La Cámara de Comercio de EEUU, la mayor agrupación de empresas privadas, también durante la audiencia del Comité de Medios y Arbitrios la renovación de la ley comercial.

Esa ley, que vence el próximo 30 de junio, permite al Gobierno de Estados Unidos negociar nuevos acuerdos comerciales en el exterior sin la injerencia del Legislativo.

Dentro de esa ley, los legisladores sólo pueden aprobar o rechazar un convenio comercial en su totalidad, sin hacer ninguna modificación.

"La autoridad para las negociaciones (comerciales) a través de la vía rápida es vital para el comercio de EEUU, pero puede ser una herramienta más potente para crear los empleos y prosperidad económica que merecen nuestras familias", dijo Baucus en un comunicado.

Para Baucus, el proceso de negociación para renovar la ley comercial ofrece una oportunidad única para responder a las preocupaciones del país relacionadas con el comercio, mediante una mayor vigilancia del cumplimiento de las leyes y acuerdos y más consultas con el Congreso.

Agregó que esas negociaciones también deben incluir mejoras al programa federal del Departamento de Trabajo de EEUU, conocido como "Asistencia por Ajustes Comerciales" (TAA) y que provee ayuda a quienes, por ejemplo, pierden sus trabajos o ven reducidos sus salarios debido al incremento en las importaciones.

Por su parte, Rangel advirtió de que, antes de que el Congreso dé el visto bueno a la renovación de la TPA, los legisladores necesitan garantías de que habrá más protecciones para los trabajadores.

"Necesitamos mantener a la mejor fuerza laboral del mundo para poder competir en el mercado global y eso significa que tenemos que dar a los trabajadores las destrezas y beneficios que les permitan mantener sus empleos", señaló Rangel. EFECOM

mp/pi/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky