Empresas y finanzas

Abren al tráfico 2 kilómetros de la nueva M-30 soterrada junto al Manzanares

Madrid, 30 ene (EFECOM).- Una furgoneta de una empresa pontevedresa de chimeneas metálicas se convirtió a mediodía de hoy en el primer vehículo particular en circular por la nueva M-30 soterrada junto al río Manzanares, que, después de 20 meses de obras, cuatro menos de los previstos, será utilizada cada día por 100.000 vehículos.

Precedida por varias motos de la Policía Municipal y los tres autocares que llevaron a las autoridades, a los responsables y técnicos de las constructoras y a la prensa, esta furgoneta blanca recorrió los 2.180 metros del nuevo túnel de entre tres y cinco carriles construido entre el Estadio Vicente Calderón y Marqués de Monistrol -en sentido sur-norte-, que acababa de inaugurar el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.

Este tramo ha costado 237,4 millones de euros y deja libres en superficie unos 75.000 metros cuadrados de antiguas calzadas que formarán parte de las 100 hectáreas que tendrá el futuro Parque Lineal del Manzanares, que se construirá la próxima legislatura.

Para el alcalde, la apertura de este tramo "supone un rotundo desmentido al conformismo, a la resignación y a la falta de iniciativa".

En declaraciones en el interior del túnel, momentos antes de su apertura al tráfico, Ruiz-Gallardón manifestó que su proyecto de reforma de la M-30 permitirá "saldar una deuda" con casi un millón de madrileños de seis de los 21 distritos de la ciudad, que han soportado durante más de tres décadas una M-30 "ruidosa, contaminante y sucia", fruto de un "urbanismo torpe".

Esos vecinos, incluyendo los 5.000 cuyas ventanas dan directamente sobre el primer cinturón de circunvalación de Madrid, han soportado, según el alcalde, 20 "incómodos" pero también "decisivos" meses, que al final habrán servido para convertir la M-30 en un "distribuidor eficaz del tráfico" y en un gran parque.

Ahora, añadió, cuando las obras van terminando, estos vecinos "saben que las molestias han sido temporales y que los beneficios son permanentes".

Este nuevo túnel, que salva tres líneas de Metro, una de Cercanías y el puente de Segovia, ha sido dotado de avanzados sistemas de seguridad que supervisan y detectan cualquier incidencia las 24 horas del día, mediante 75 cámaras y ocho estaciones de toma de datos. EFECOM

esv/ero/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky