Empresas y finanzas

UGT reclama abonos para línea AVE entre Lleida y Madrid para abaratar precios

Lleida, 30 ene (EFECOM).- UGT de Lleida ha reclamado a Renfe que ponga en marcha "cuanto antes mejor" un sistema de abonos en la línea del AVE entre Lleida y Madrid, como ya existe en otros corredores de estas características, y que dé prioridad a los viajeros habituales que se desplazan por motivos laborales.

Según la secretaria general de UGT de Lleida, Rosa Palau, "con estos abonos los viajes en tren por esta línea resultarían más económicos y seguramente animarían a mucha más gente a utilizarlo y con más frecuencia".

UGT considera que los precios de los billetes del AVE de Lleida a Madrid son actualmente "desorbitados", y "más ahora que se han incrementado un 8%", lo que hace que su uso habitual "se restrinja a las clases con más poder adquisitivo", según el sindicato.

Con el último incremento de precios, el viaje entre Lleida y Madrid en clase turista (la más barata) cuesta 59,4 euros.

UGT recuerda que el AVE es un medio de transporte público, por lo que los precios de los billetes "se deben ajustar más a los sueldos y a los bolsillos de la mayoría de ciudadanos de Lleida".

El sindicato anima a las diferentes instituciones de Lleida y a otras entidades y organizaciones de la ciudad a formar un grupo de presión fuerte para pedir conjuntamente ante RENFE la puesta en marcha de los citados abonos, ya que así se abarataría el precio del billete.

De esta manera, UGT da pleno apoyo a la iniciativa de la Unión de Consumidores de Lleida para formar este frente común institucional.

En el caso de Cataluña, la Generalitat ya ha anunciado que por la línea de Alta Velocidad entre Lleida y Figueres (Girona) circularán los Servicios Regionales de Altas Prestaciones, que permitirán conectar vía férrea de forma rápida y diaria y con numerosas frecuencias las cuatro capitales catalanas.

UGT se felicita de este anuncio pero advierte que "estará atenta a que estos servicios sean accesibles a la ciudadanía en general y que, por tanto, los precios de los billetes sean razonables y que también se contemplen abonos para incentivar y facilitar el uso".EFECOM

cle/ja/pll/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky