La UE da el primer paso hacia una política energética común

BRUSELAS (Reuters) - La Unión Europea tiene que diversificar sus suministros de energía y considerar un aumento de sus reservas de petróleo y gas para tiempos de crisis, dijo el miércoles la Comisión Europea, al presentar el borrador de una política energética común.

"Los desafíos energéticos del siglo XXI demandan una respuesta común de la UE", sostuvo el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso.

La Comisión propuso un nuevo regulador energético europeo, revisar las reglas para acumular reservas de gas y petróleo, un "plan de acción" sobre eficiencia energética y una política exterior de energía común.

La previsión es que la dependencia europea de las importaciones aumentará al 70 por ciento en los próximos 20 a 30 años, desde el 50 por ciento actual, si no se toman medidas, remarcó.

Barroso instó a los gobiernos europeos a dejar de lado cuestiones de nacionalismo en el ámbito económico y sobre todo en el sector energético.

Pese a la liberalización de hace más de seis años, antiguos monopolios estatales enormes aún dominan muchos mercados, lo que mantiene los precios altos y hacen que resulte difícil para nuevos participantes ganar espacio.

En una decisión que probablemente generará controversia, el borrador instó a un nuevo debate sobre la utilización de la energía nuclear, que es clave para la independencia energética en Francia pero muy polémica en otros países europeos.

Sin embargo, diplomáticos dijeron que el borrador no atiende las reclamaciones de los nuevos miembros de Europa del este para que se rubrique un compromiso de la UE de "uno para todos y todos para uno", a fin de cubrir cualquier escasez repentina de gas.

/Por Jeff Mason/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky