Bruselas, 29 ene (EFECOM).- Las autoridades húngaras informaron hoy a la Comisión Europea (CE) del hallazgo de un posible nuevo caso de gripe aviar (H5N1), en un lugar próximo al que se detectó el pasado día 26, según anunció un portavoz del Ejecutivo comunitario.
El posible caso, el segundo en menos de una semana, habría sido detectado "en una localidad a 8 kilómetros de una granja donde se encontró el anterior", explotación en la que había algo más de 9.300 gansos, explicó en rueda de prensa el portavoz de Sanidad, Philip Tod.
"Hemos sido hoy informados por las autoridades húngaras" de la aparición del posible nuevo foco, que fue localizado gracias a las medidas puestas en marcha tras descubrirse el de la semana pasada, señaló Tod.
"El caso se ha detectado dentro del área de 10 kilómetros alrededor de la explotación que se fijó tras encontrarse el de la pasada semana", explicó el portavoz.
Tod añadió que el posible nuevo episodio de gripe aviar "evidencia que los controles sobre las distintas explotaciones se están llevando a cabo y que se está reaccionando con rapidez en cuanto hay sospechas".
Tras la detección del virus el pasado día 26, las aves en un área de un kilómetro a la redonda fueron sacrificadas, se inició la desinfección de la explotación y se pusieron en marcha las distintas medidas previstas por la normativa comunitaria.
Las autoridades húngaras fueron informadas por el Laboratorio de referencia comunitario, situado en Weybridge (Reino Unido), de que el episodio detectado en la región era del tipo H5N1 -la variante más dañina de gripe aviar-, como apuntaban los primeros indicios.
El comisario de Salud, Markos Kiprianou, informará a los ministros de Agricultura de los 27, reunidos hoy en Bruselas, y les aconsejó redoblar la vigilancia dado que ha llegado el invierno y, por tanto, los riesgos de gripe aviar han aumentado. EFECOM
ava/epn/jac/mdo
Relacionados
- Economía/Gripe Aviar.- Bruselas pide extremar la vigilancia ante el riesgo de nuevos brotes de gripe aviar
- Economía/Gripe aviar.- La CE rechaza que los países de la UE tomen medidas contra la gripe aviar cuando no sea necesario
- Economía/Gripe aviar.- La CE afirma tener medidas "suficientes" contra nuevos brotes de gripe aviar en Asia
- Incinerados 12.000 pollos por la gripe aviar en Japón
- Gripe aviar podría hacer bajar al DJIA más del 10% -Thomson