Santiago de Compostela, 29 ene (EFECOM).- El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Rodríguez, insistió hoy que la "única" salida para la antigua Astano en Fene es una "privatización fiable".
Rodríguez ofreció hoy los datos de explotación de Navantia, que en 2005 tuvo unas pérdidas de 178 millones, de los que 31 millones se destinaron a los activos ociosos de Fene, precisamente los que se activarían con una solución para el astillero gallego.
El dirigente nacionalista explicó el proceso seguido por el sector desde 1997, cuando se inicia la prohibición de construir buques civiles para que la UE autorice las ayudas que -subrayó Rodríguez- no eran europeas, sino españolas.
Francisco Rodríguez explicó también las rigideces del mercado de la construcción naval militar, con un panorama en que cada país construye para sí mismo, un "mercado cautivo", que no tiene futuro.
En este sentido, explicó que la previsión del mercado internacional militar para los próximos 10 años es de 2.400 buques, cuando el civil, sólo en 2005, fue de 2.171, por lo que el diputado consideró que "es terrible prescindir de la construcción civil".
Para el parlamentario se trata de una "prohibición absurda" y "no pueden seguir anclados en la construcción militar", por lo que demandó una solución para que el "gran centro" de Fene pueda acceder a un mercado "con un horizonte claro hasta el 2020".
Preguntado por las razones por las que la administración española mantiene la actual situación, Rodríguez cree que podría ser un "acuerdo no formalizado, de caballeros", por el que se habría limitado la cuota del Estado español en la construcción civil, un acuerdo "político, fuera del marco legal de la UE, cosa difícil de creer".
Por ello, se basó en las normas de la libre competencia para que, en el caso de que se privatice, nadie le pueda decir qué debe construir, con tal de que no reciba ayudas públicas.
Así, Rodríguez defendió un concurso público y valoró la propuesta de Barreras, que debería acudir a ese concurso, por el respaldo de las cajas de ahorros, su experiencia y la presencia en el mercado internacional, aunque añadió que sería interesante que participase también en esa oferta Vulcano, lo que daría más solidez al proyecto. EFECOM.
jl/txr
Relacionados
- Rodríguez Zapatero recibe mañana al presidente de Renault España
- Mutua Madrileña nombra Rodríguez Onaindia director general área Asistencia
- Economía/Motor.- Mutua Madrileña nombra a Jesús Rodríguez director general de la división de Asitencia de la compañía
- Elvira Rodríguez: la economista 'sostenible'
- Atentado de ETA: el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecerá esta tarde