Empresas y finanzas

Mandelson considera que es mejor un acuerdo imperfecto a ninguno

Davos (Suiza), 27 ene (EFECOM).- El comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, aseguró hoy que las negociaciones de la Ronda de Desarrollo de Doha "están avanzando" y que "no están muertas", tras participar en una reunión con ministros de 24 países convocada en un intento por relanzar ese proceso.

"Las cosas que están sobre la mesa (de negociación) no son perfectas, pero es mejor eso que no llegar a ningún acuerdo", recalcó el representante del bloque comunitario.

Ministros de 24 países, Mandelson, la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer, y el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, asistieron hoy la reunión oficiosa celebrada en Davos, al margen del Foro Económico Mundial, por invitación de la ministra de Economía suiza, Doris Leuthard.

A su salida, Mandelson dijo que en el capítulo agrícola, considerado el más sensible de las negociaciones, la Unión Europea (UE) se ha acercado a las posiciones expresadas por el Grupo de los Veinte (G-20) de países en desarrollo y que lideran India y Brasil.

Afirmó que los países comunitarios están dispuestos a conceder 10 puntos más a su propuesta oficial de rebajar el 39 por ciento sus aranceles agrícolas.

El comisario europeo recalcó que "no conseguir un acuerdo ahora sería perder la póliza de seguro que la OMC representa contra el proteccionismo".

En una declaración conjunta, todos los ministros y responsables de Comercio presentes en la reunión renovaron su compromiso de reanudar la Ronda Doha y lograr "un acuerdo de amplia base".

Asimismo, subrayaron la necesidad de que "las negociaciones tengan un alcance más global" y compartieron la opinión de todas las sensibilidades expresadas durante el proceso "estén representadas de cara a alcanzar un acuerdo exitoso".

Los participantes también expresaron su deseo de que las negociaciones se reanuden cuanto antes en Ginebra, tras seis meses de suspensión debido a la incapacidad de las principales potencias comerciales, del mundo industrializado y en desarrollo, para alcanzar un entendimiento.

Consideraron que una señal clara de la necesidad de reanudar las tratativas ha sido el llamamiento lanzado en ese sentido por los líderes políticos y de la comunidad empresarial que participan en el Foro de Davos. EFECOM

emm/is/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky