
Córdoba, 27 ene (EFECOM).- La presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, y alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, y el resto de alcaldes de las ciudades del grupo, firmarán sendos convenios con Renfe y Turespaña para consolidar la promoción nacional e internacional de las trece ciudades agrupadas.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Córdoba informó de que la firma se producirá el viernes 2 de febrero en el espacio expositor que Renfe tiene en el Pabellón 8 en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), donde los trece alcaldes del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad "darán un paso más en la promoción de su cultura y tradiciones".
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad está compuesto por Córdoba, Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna (Tenerife), Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo.
Aguilar manifestó que la firma de estos dos convenios supone "un respaldo a las actuaciones que ya se vienen desarrollando en beneficio de estas ciudades con un patrimonio que debe ser objeto de reconocimiento por todos y que tan buenos resultados están dando entre los turistas nacionales e internacionales".
El documento que se suscribe con Renfe es un convenio marco a través del cual se promoverán, en las ciudades patrimonio de la humanidad, viajes de familiarización para la prensa especializada y los tour-operadores, se creará un pasaporte Renfe Ciudades Patrimonio de la Humanidad, se desarrollarán presentaciones in situ para agencias de viaje y se crearán diversos itinerarios culturales relacionados con estas ciudades.
Además, también se crearán ofertas especiales en trayectos con destino y/o llegada en alguna de las ciudades patrimonio de la humanidad.
En este sentido, Renfe ya está gestionando acuerdos con la compañía marítima Acciona, así como con varias compañías aéreas, para trasladar estas iniciativas a las dos ciudades de las islas que se ven beneficiadas, Santa Cruz de la Laguna en Tenerife e Ibiza, en las Islas Baleares.
Otro de los atractivos de este convenio es la creación de un sitio web de Renfe en el que se habilitará un apartado especial para promocionar las ciudades patrimonio de la humanidad.
En cuanto al convenio que el grupo firmará con Turespaña, el Consistorio cordobés adelantó que se trata del Plan Anual de Actuación 2007 para el desarrollo y promoción turístico cultural del grupo de las Ciudades Patrimonio de España, que viene a desarrollar el convenio marco que ya se firmó en 2002.
En este sentido, Turespaña promoverá viajes de familiarización para tour-operadores y medios de comunicación a nivel internacional tanto en el mercado europeo como en el americano, y en concreto en Alemania, Reino Unido, Irlanda, Italia, Argentina, México y Chile.
Igualmente, se abrirá un canal temático sobre ciudades patrimonio en la página www.spain.info, se desarrollarán acciones de marketing directo, se garantizará la presencia del grupo en las ferias internacionales de Berlín y Japón.
El convenio también recoge la organización de jornadas directas en China, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Europa del Este e India y el apoyo a las presentaciones que el grupo desarrolle en el mercado austríaco y norteamericano. EFECOM
cst/jrr/mdo
Relacionados
- Rosa Aguilar destaca "excelencia y calidad" Ciudades Patrimonio
- RSC.- Las Ciudades Patrimonio Mundial abogan por el desarrollo sostenible y el turismo cultural como su base económica
- Córdoba acogerá en octubre la VI Conferencia de la Secretaría del Sur de Europa de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
- Salamanca promocionará su turismo en EEUU y Canadá con el Grupo Español de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
- RSC.-El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad celebra en abril un Curso de Gestión y Calidad Ambiental en Cáceres