Empresas y finanzas

Repsol denuncia las injerencias de Argentina en el negocio de YPF

Antonio Brufau, consejero delegado de Repsol. Foto: Bloomberg

REPSOL

17:38:00
14,18
+1,00%
+0,14pts

Repsol quiere reducir su presencia en Argentina. La petrolera ha enviado a través de su filial YPF un informe a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Estados Unidos, en el que explica los riesgos de invertir en este país, entre los que figura la imposibilidad de aplicar en las gasolineras los precios de mercado o las dificultades que se encuentran para la exportación de gas. La china CNPC pagaría hasta 14.500 millones de dólares por el 75% de YPF.

En el documento, la petrolera advierte que Argentina no crecerá este año a las mismas tasas que hasta ahora y que incluso puede contraerse su economía y añade que la crisis hará que los márgenes de gas y petróleo sean más bajos que en los años anteriores, por la reducción de la demanda de hidrocarburos.

Brufau ha lamentado en numerosas ocasiones los problemas que tiene la compañía para aplicar las subidas de los precios de los carburantes en los postes de las estaciones de servicio, pero en esta ocasión el informe que ha elaborado la filial YPF enumera nuevos riesgos políticos y regulatorios que les pueden afectar en su negocio diario.

La compañía española se muestra impotente a la hora de aplicar los precios internacionales de los carburantes en la zona. Según relata en su informe, en los últimos años los precios domésticos de la gasolina, el diésel y el fuel han sido considerablemente más bajos frente a los precios regionales e internacionales y la capacidad para incrementar los precios ha sido limitada.

Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Antonio Perez
A Favor
En Contra

YPF lleva poniendo los mismos parrafos en el 20-F, que es el informe anual que se presenta a la SEC, desde el año 2002, o sea que la noticia es un poco atrasada. De hecho, Repsol tambien pone los mismos parrafos sobre Argentina en su 20-F desde hace mas de un lustro, pero está claro que el periodista es demasiado vago para leerselos y prefiere copiar una noticia de la prensa argentina.

Puntuación 23
#1
Francisco Tarpon
A Favor
En Contra

Como dijo la semana pasada el presidente de Repsol, Sr. Brufau "El gobierno argentino nunca ha intervenido en la gestión de YPF". Evidentemente, el Sr. Brufau no ve ningún problema. En cinco años que lleva al mando de Repsol no solo no se ha quejado nunca publicamente de los problemas regulatorios en Argentina sino que además decidió retirar todas las demandas previas existentes contra el gobierno argentino. Por si fuera poco, decidió regalarle a un amigo de los Kirchner, el Sr. Eskenazi, un 25% de YPF porque era un experto en "temas regulatorios" que por lo que se ve no ha servido absolutamente para nada. Bueno sí ha servido para algo, para perder 4.000 millones.

Lo sorprendente es que mientras YPF ha bajado su producción de gas y de petroleo en Argentina el resto de sus competidores en el país (BP-PAE, Total, Petro Andina, Petrobras, Chevron, etc.) han ido aumentándola y de hecho alguna de estas compañías ya tienen mas reservas en Argentina que YPF, que hace 20 años tenia el 100% de las reservas del país. Parece que el único que tiene problemas exploratorios en Argentina es Repsol.

Es evidente que el problema no lo tiene Repsol con Argentina, sino Repsol con el Sr. Brufau que no es capaz de defender los intereses de su compañia, y no solo en Argentina, sino en Bolivia, Venezuela, Ecuador, Libia, Dubai, Argelia...

Puntuación 28
#2
Cha Cha Chavez
A Favor
En Contra

El problema lo tienen todos los paises donde opera merdsol, porque es un empresa de corruptos y mediocres, como la merdofonica, y banco merdander... ibericos mediocres, fuera de America !!!

Puntuación -28
#3
IBERTIENDA
A Favor
En Contra

Estos al entrar en este ·tipo" de paises, tenian que tener esto descontado y no pillarles de susto ahora !!!

Puntuación 11
#4
Aguirre
A Favor
En Contra

YPF hay que largarla y con la pasta resultante invertir en Brasil, que es el único país en la zona con futuro.

Puntuación 14
#5
pizarro
A Favor
En Contra

Cha Cha Chavez...ibericos mediocres...seguro que eres el descendiente del cruce de uno de ellos con una mujer local...y aqui estas rabiando

Puntuación 11
#6
alx
A Favor
En Contra

Que se esperaban los de Repsol, que no iban a poner el cazo los Kirschner, lo raro es que no se haya metido Chaves, Evo Morales y Correa con la excusa de proteger los bienes y riquezas de los estados bolivarianos , aquí hay que pagar la mordida del socialismo bananero, proyecto socialista-populista que persigue Zapatero para imponer en España, la imposición por decreto bajo la falsa mascara de gran defensor y salvador del mundo. Al tiempo...

Puntuación 8
#7
azure
A Favor
En Contra

A TODOS EL PROBLEMA LO TIENE ESPAÑA CON TODO EL MUNDO Y CON HASTA DIOS OSEA QUE NO NOS QUIEREN NI DE CERCA...JEJEJE ESTAMOS EN LA CHAMPIONS

Puntuación -8
#8
Carlos
A Favor
En Contra

cha cha chavez, tu nombre ya dice mucho de ti, un rojo bananero envidioso, A ver si a tu gorila chavez lo echan ya de américa

Puntuación 9
#9
pepe
A Favor
En Contra

Sin poder político no hay posibilida de económico, el problema que tenemos es que tenemos un gobierno de incompetentes , y toda la expansión internacional que se hizo con aznar se va a tomar por culo con este jili.

Puntuación 5
#10
a
A Favor
En Contra

POR CIERTO BRASIL YA TIENE OTROS NOVIOS NO QUIERE NADA CON eSPAÑA/MARRUECOS QUE LO CONFUNDEN POR CIERTO.EL NOVIO REPSOL ESTA MUY CADUCO

Puntuación -2
#11
a
A Favor
En Contra

Y LO DIGO PORQUE TRABAJO PARA EL CICCOM Y LO SE DE BUENA TINTA

Puntuación -4
#12
dani
A Favor
En Contra

despues de tantos años dfracasos con españa, no les viene mal a los argetinos probar suerte con china, que seran pa potencia N1 del mundo mientras en españa seguimos arruinado todo con ZP

Puntuación 0
#13
PADRE DE FAMILIA Y EX PARADO
A Favor
En Contra

Para Dani 14: A ver si te crees que los chinos tambien van a ir a Argentina a regalar el dinero a una pandilla de sanguijuelas sin futuro...lo llevas claro...

Puntuación 3
#14
yilito
A Favor
En Contra

Creo que el negocio de Repsol fue la compra de las acciones de YPF y la explotacion de las zonas petroliferas, sin invertir en exploracion, si bien el gobierno les tiene acotada la ganancia por las retenciones.- Lo que pasa es que quieren actuar como no actuarian en sus paises de origen.-

Puntuación -4
#15
PADRE DE FAMILIA Y EX PARADO
A Favor
En Contra

Para yilito 16: Lo unico que tiene acotado el gobierno argentino es su jubilacion millonaria a base de sobornos...mientras siguen con sus cuentos peronistas...

Puntuación 4
#16
Pancho Villa
A Favor
En Contra

Panda de buenos para nada, chorizos baratos, en Europa no os quieren, por inutiles, han sido indocumentados por centurias, primer fabricante global de camareros y domesticas. Y en sudamerica os detestamos, profundamente, estamos cambiando la sangre, para borrar todo rastro de mediocridad iberica... FUERA !!!

Puntuación -4
#17
PADRE DE FAMILIA Y EX PARADO
A Favor
En Contra

Para Pancho 18: O sea...¿que tu eres camarero y tu mujer domestica?...Pues no tienes porque tomartelo asi. Yo creo que son profesiones muy nobles...

Puntuación 5
#18
yilito
A Favor
En Contra

Coincido con 17, pero adverti el tenor del foro, cuando muchos emigraron y mataron el hambre afuera.Asi actuan y les responden politicamente.- Lo merecen

Puntuación -4
#19
PADRE DE FAMILIA Y EX PARADO
A Favor
En Contra

Para 20: Nosotros tenemos una deuda con el pueblo argentino por lo de nuestros abuelos. Pero a sus gobernantes...NI AGUA

Puntuación 6
#20
Pepi
A Favor
En Contra

Se ha juntado la corrupción argentina con la incompetencia y quijotismo españoles. Argentina ocupa el primer puesto en la lista de países corruptos y ladrones latinoamericanos y España no tiene talento en negocios internacionales.

Puntuación 3
#21
yilito
A Favor
En Contra

Es correcto lo de 20, pero en los votos del 28 ya les dieron la señal de repudio.Perdieron las mayorias de las Camaras.-

Puntuación 0
#22