La eléctrica alemana ha señalado que la información que le proporcionó Endesa y que fue motivo de la denuncia interpuesta por Gas Natural por presunto uso de información privilegiada "no es relevante" para el inversor, y cree "infundadas" las acusaciones de la gasista, según consta en la documentación remitida a los reguladores bursátiles de España y EEUU.
El grupo alemán explica que la información fue proporcionada por representantes de Endesa en el contexto de una due diligence limitada que se llevó a cabo durante enero y febrero de 2006 y durante una reunión celebrada el pasado 7 de junio.
Además, E.ON <:EOA.XE:> afirmó que no se ha verificado con exactitud la información aportada ni que ésta sea completa, y señaló que esta documentación "puede contener errores". En este sentido, apuntó que "no se pueden hacer responsables de la exactitud de la información ni de que Endesa no haya informado a E.ON de hechos que pueden haber sucedido o que puedan afectar a la relevancia o exactitud de la información".
Nada es ilegal, según la empresa germana
La compañía que preside Wulf Bernotat subrayó que la documentación fue proporcionada "con considerable antelación" a la presentación de la oferta, al tiempo que dejó claro que no se ha puesto a disposición de E.ON ninguna actualización de la información de la due diligence limitada.
Igualmente, E.ON indicó que parte de esa documentación está incluida en la demanda presentada por Gas Natural (GAS.MC) el pasado 8 de diciembre y está a disposición del público a través del pago de una tasa en la página web Pacer Service Center, donde se incluyen notas, resúmenes y documentos proporcionados por Endesa.
E.ON enumeró esta documentación presentada por Gas Natural, donde se explica que la adquisición por parte del grupo alemán no daría lugar a la aplicación de ninguna clausula de control negativa en ningún contrato relevante de Endesa.
Actualización del folleto de la opa
Además, E.ON remitió el folleto de su opa sobre Endesa al regulador americano coincidiendo con el inicio del plazo de aceptación de la oferta, que, debido al tiempo transcurrido desde la fecha de autorización de la misma por la CNMV (16 de noviembre), "contiene determinada información más actualizada que la del folleto español", según el grupo alemán.
Esta información adicional del folleto se refiere a los contactos entre E.ON y Endesa anteriores al lanzamiento de la OPA, que tuvo lugar el 20 de febrero de 2006, actualizaciones sobre las acciones legales que comenzaron con anterioridad y posterioridad al 16 de noviembre, así como el desarrollo de los procedimientos regulatorios o derecho de la competencia relativos a la oferta en diversas jurisdicciones, entre ellas la oposición de la Comisión Europea a la resolución del Ministerio de Industria del pasado 3 de noviembre sobre las condiciones impuestas por la CNE a la oferta.
En el grupo alemán informa de que mantuvo contactos con Citigroup y Deutsche Bank, asesores de la eléctrica española respecto a la oferta de Gas Natural, en los meses de septiembre y octubre.
Además, sus conversaciones con Endesa tuvieron lugar por primera vez el 1 de diciembre de 2005, con una reunión en Essen (Alemania) entre el presidente de E.ON, Wulf Bernotat y el consejero delegado de la compañía española, Rafael Miranda, anteriores a la decisión de lanzar una oferta.