
FCC
17:35:29
12,52

-0,18pts
Apenas nueve meses ha durado la llama que encendió FCC en energía fotovoltaica. Fue en septiembre de 2008 cuando la compañía irrumpió en este negocio con la compra de dos parques a Sky Global Solar.
Bautizados como Cortijo Viejo y Sierrasita, estos activos están ubicados en la localidad cordobesa de Espejo y suman una potencia de 20 megavatios, por los cuales el grupo de infraestructuras pagó el año pasado 140 millones.
Ahora, en cambio, la compañía dirigida por Baldomero Falcones aspira a obtener un 40% más del dinero que invirtió y ha abierto un proceso de venta cifrado en 200 millones de euros. Para intentar elevar la puja, lo ha estructurado como una subasta, cuyos primeros candidatos ya han llamado a la puerta de FCC (FCC.MC), según ha podido confirmar este periódico con fuentes de la compañía.
Con esta desinversión, el grupo de infraestructuras cierra la puerta al negocio fotovoltaico y concentra todos sus esfuerzos en crecer en energía eólica y termosolar. En la primero entró hace casi un año, en agosto del pasado ejercicio, cuando compró a Babcock & Brown la sociedad Olivento, sexta empresa del sector en España, dueña de 14 parques eólicos, con 420,7 megavatios operativos y otros 45 megavatios en desarrollo.
En termosolar, FCC todavía está dando sus primeros pasos, pero confía en poder llegar lejos con los dos proyectos que registró el mes pasado en el Ministerio de Industria, en los que prevé invertir entre 500 y 600 millones de euros a medio plazo.
Cada una de estas plantas tendrá una capacidad de 50 megavatios y, en ambos casos, FCC cuenta con el apoyo de socios para sacarlas adelante, aunque ostentando él la mayoría. En Alicante, la compañía se ha aliado con la familia Sants y un fondo de capital riesgo para abordar la financiación del proyecto, mientras que Técnicas Reunidas colaborará en su desarrollo. En Córdoba, es la ingeniería catalana Avantia quien participa con un 30% del capital.
La búsqueda de socios financieros que le ayuden a impulsar el negocio de su joven división de energía es una puerta que Falcones tiene abierta, aunque prefiere esperar a tiempos mejores. Así lo ha demostrado con la oferta que ha recibido por parte de dos grupos de infraestructuras extranjeros, que el pasado mes de abril llamaron a su puerta interesados en hacerse con un pedazo de su división más joven.
Fuentes financieras también aseguran que los fondos Matlin Patterson, High Capital y Sun Capital Partners se han interesado por la compra de Versia, filial de servicios de FCC, pero sus ofertas incluían una gran quita sobre la deuda y han sido desechadas por el grupo de infraestructuras. No obstante, un portavoz de FCC negó tener constancia de esos contactos.