Empresas y finanzas

Turismo español en Portugal tendrá un crecimiento en torno al 6%

Lisboa, 26 ene (EFECOM).- El turismo español en Portugal tendrá este año un "crecimiento moderado", entre el cinco y el seis por ciento del mercado global, dijo hoy a Efe la directora de la Oficina Española de Turismo en Lisboa, Paloma Notario-Bodelón.

La responsable estimó durante la Bolsa de Turismo de Lisboa (BTL), la principal feria del sector en Portugal, que el producto de "sol y playa" español tendrá un incremento que estará entre el dos y el tres por ciento en relación al año pasado.

Notario-Bodelón indicó que los datos provisionales de 2006 apuntan a un aumento del turismo español en Portugal del 9,8 en relación al año anterior, mientras que el vacacional habrá sido del dos al tres por ciento.

Destacó que Portugal representa un "turismo estratégicamente importante", puesto que tienen un nivel de gasto medio por día y persona de 112,5 euros, lo que es "relativamente elevado" en comparación con los 85,5 de media del resto de los visitantes extranjeros.

Notario-Bodelón explicó que el perfil del turista portugués apunta a que "viaja de manera independiente, no contrata los servicios de los operadores turísticos, se traslada por carretera, elige un alojamiento de alto nivel (...) y le gusta comer bien y comprar".

Para un futuro a más largo plazo del sector se mostró "muy positiva" y apuntó que debe tender a la especialización y desarrollar una serie de nichos de mercados, como turismo de negocio, deporte y naturaleza, gastronomía, acontecimientos culturales, entre otros.

La Oficina Española de Turismo en Portugal tiene como objetivo para 2007 potenciar el turismo de negocios en este país y apoyar al sector en su comercialización, dijo su directora, que agregó que se debe enfocar la oferta más en la "calidad que en la cantidad".

Notario-Bodelón indicó que las autoridades españolas tienen que recopilar mayor información para descubrir si hay "nuevos nichos de mercado" en el turismo de negocios y apoyar al sector en su comercialización, puesto que tiene las ventajas de que "no es estacional y es de alto gasto y exige un producto de calidad".

Explicó que la oferta española en la BTL se centra en las regiones fronterizas, el turismo de "sol y playa" y el de ciudad y cultural, aunque consideró que se puede ampliar el abanico de productos a los "de siempre", especialmente el de negocios.

La directora de la Oficina Española de Turismo en Portugal recordó que el destino preferido de los portugueses es Andalucía, ya que "conjuga ser una región fronteriza y el turismo de sol y playa".

Sobre las expectativas del turismo español en la BTL dijo: "Lo máximo a lo que podemos aspirar en esta feria es que haya un desarrollo del producto español, una mayor presencia española en la programación de los operadores turísticos portugueses y un mayor conocimiento del público luso". EFECOM

abm/mrl/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky