Empresas y finanzas

Chile dice gran desafío actual es vincular a las pymes en los dos países

Madrid, 26 ene (EFECOM).- El embajador de Chile en España, Osvaldo Puccio Huidobro, dijo hoy que el "gran desafío" que tienen por delante España y su país es "vincular la pequeña y mediana empresa (pymes) española y chilena".

"Aquí tenemos que hacer un esfuerzo singular, porque son actores económicos que precisan de una colaboración mucho mayor de los órganos centrales del estado", señaló el diplomático chileno en unas declaraciones a Efe.

Esta vinculación de las pymes es una tarea pendiente en una cooperación económica bilateral en la que destacó que España "tiene unas inversiones gigantescas en prácticamente todos los sectores de la economía nacional" chilena.

Últimamente "ha habido un crecimiento en esta línea (pymes)", agregó Puccio Huidobro, que puso a modo de ejemplo la presencia en España de una delegación numerosa de pescadores artesanales chilenos de regiones alejadas del país, "que están vinculándose con Mercamadrid y con otros grandes consumidores a fin de ir abriendo una oferta nueva que venga de productores no tradicionales".

Además también señaló que en Chile se está produciendo "muy buen jamón serrano" con productores medianos españoles, y muchos otros productos, entre ellos mosto de uva.

"Creo que hay un espacio común en el que podemos trabajar en terceros mercados", con especial atención a la posibilidad de establecer empresas conjuntas de cara a los nuevos mercados emergentes, como el chino.

"En el caso de China, yo veo grandes posibilidades de empresas mixtas entre empresas chilenas y españolas para acceder a ese mercado en el que Chile tiene una gran presencia y una gran experiencia".

Datos del Ministerio español de Industria, Turismo y Comercio indican que en 2004 España fue el primer inversor extranjero en Chile con 4.004 millones de dólares, un 80 por ciento de la inversión exterior.

En los ocho primeros meses de 2005 España era el quinto inversor extranjero en Chile, con 101 millones de dólares.

Según la misma fuente, en 2005 España realizó compras a Chile por valor de 896,6 millones de euros (1.075 millones de dólares), mientras las exportaciones supusieron 487,2 millones de euros (585 millones de dólares), con lo que el saldo comercial fue negativo para el país europeo.

Pese a ello, España fue el tercer país suministrador de la UE a Chile y el décimo de todo el mundo.

Chile compra a España productos con valor añadido como maquinaria, vehículos, aparatos y material eléctrico, manufacturas de hierro, acero, libros y papel. EFECOM

mlg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky