El presidente de la Confederación Empresarial de Sociedades Laborales de España (CONFESAL), Miguel Millana, ha indicado que el nuevo modelo económico "debe prever de nuevo una banca pública que rompa el monopolio" de la privada.
Millana ha insistido en que es necesario, y no de forma coyuntural, una banca pública que rompa el monopolio "del suministro de crédito del sector privado. No es que vaya a sustituirla, se trata de crear un canal que ahora mismo no existe".
En su opinión, el Estado debe tener canales para suministrar créditos a la economía y se ha referido a las nacionalizaciones de bancos que ha realizado Estados Unidos e Inglaterra.
Millana ha explicado el mayor papel que en su opinión deben jugar las sociedades de garantías recíprocas, y ha indicado que éstas "deberían de haber sido destinatarias de parte de los fondos del ICO".
Ha argumentado que al ser sociedades de créditos mutual, su capital está formado mayoritariamente por instituciones públicas y comprometidas con la creación de riqueza en su entorno territorial.
"Desde otoño -ha dicho- pedimos que se aumentaran los recurso de la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA) para que dieran las SGR más avales que como son solidarios los bancos no tienen riesgo.
El crédito, ha indicado, "está jugando al pro del ciclo recesivo" y ha criticado la política de los bancos con los fondos recibidos del Instituto de Crédito Oficial.
En otro orden de cosas, desde FEVES se reclama una representatividad en los órganos donde intervienen los distintos agentes sociales como el Consejo Económico y Social de la Comunitat, representatividad que si que tienen en el nacional.
Millana ha anunciado además que en próximo mes de octubre se va a celebrar una convención nacional sobre las empresas laborales, a la que asistirán representantes de trescientas empresas de toda España.