Empresas y finanzas

Cataluña, Andalucía y Extremadura estudian recurrir el FROB por una posible invasión de competencias

La Generalitat de Catalunya, Andalucía y Extremadura están estudiando recurrir el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) al estimar que uno de sus supuestos podría significar una invasión de sus competencias en lo relativo a eventuales fusiones de cajas. Las cajas desafían al Banco de España e ignoran sus objeciones sobre fusiones.

"El FROB nos parece un herramienta útil y necesaria para reestructurar el sistema financiero, pero es cierto que uno de los escenarios en el que se contempla una fusión de cajas tras la intervención por parte del Banco de España nos plantea dudas en materia de competencia", dijo el viernes un portavoz de Economía de la Generalitat de Catalunya.

El portavoz confirmó unas declaraciones realizadas la víspera por el consejero catalán de Economía, Antoni Castells, en el Parlamento en las que adelantó que los servicios jurídicos de la Generalitat estaban estudiando recurrir el real decreto-ley sobre reestructuración bancaria y reforzamiento de recursos propios de las entidades de crédito.

Las dudas de la Generalitat se centran sobre lo que sucede en el momento posterior a la intervención, no sobre la intervención en sí, porque en esa fase el Banco de España podría decidir un plan de fusión para esa entidad sin autorización previa de los Gobiernos autónomos.

"Estamos estudiando si esto supone una invasión de competencias (...) es el supuesto más crítico y esperamos que no se dé esta situación, pero estamos estudiando recurrir esta ley independienteme de si se produce este supuesto", agregó el portavoz de Economía de la Generalitat.

En la actualidad, la competencia para autorizar una fusión recae en las comunidades autónomas.

Andalucía y Extremadura se unen a Cataluña

La Junta de Andalucía y la de Extremadura se han unido a la Generalitat de Cataluña y han anunciado que van a estudiar si el decreto que regula el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) invade las competencias de las comunidades autónomas.

El Ejecutivo extremeño ha anunciado que solicitará un dictamen al Consejo Consultivo sobre las posibilidades de interponer un recurso de inconstitucionalidad ante el citado decreto, y así garantizar su voz ante procesos de fusión o absorción de las cajas, mientras que la Junta de Andalucía indicó que los servicios jurídicos de la Comunidad estudian si la norma invade sus competencias.

Ambas comunidades expresaron así sus dudas sobre el FROB un día después de que el conseller de Economía de la Generalitat de Cataluña, Antoni Castells, dijera que "hay indicios" de que el decreto de creación del FROB puede invadir competencias, con lo que la Generalitat las defendería mediante la petición de un dictamen para poder recurrirlo.

El pasado 26 de junio, el Gobierno aprobó el citado real decreto ley por el que se creaba el FROB, que tiene como objetivo regular las ayudas al sector financiero y "crear confianza en el sistema" frente a los "problemas que puedan surgir" y para que cumpla su "tarea esencial" de dar créditos.

En uno de los puntos de este decreto, se establece que es el Banco de España el que tiene la potestad para intervenir, si es necesario, en los procesos de fusión o absorción de entidades financieras. En la actualidad, es necesaria la autorización administrativa de las comunidades autónomas.

¿Invasión de competencias?

El consejero andaluz de Gobernación, Luis Pizarro, ha explicado que los servicios jurídicos de la Junta de Andalucía están estudiando si el citado decreto invade las competencias autonómicas.

El consejero de Administración Pública y Hacienda de Extremadura, Ángel Franco, dijo que el Ejecutivo regional comparte el buen fin de esta norma, pero considera que invade las competencias de las comunidades autónomas en el apartado relativo a la regulación de los procesos de reestructuración de entidades de crédito.

A parte de las comunidades autónomas, algunos partidos políticos, como CiU o ERC explicaron que están estudiando a fondo si la nueva norma aprobada por el Gobierno es inconstitucional.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, no comentó estos posibles recursos, y se mostró confiada en que el decreto se convalide en el Congreso el próximo miércoles con el apoyo de "varios grupos".

Mientras, el ex presidente del Gobierno Felipe González aseguró que él anularía el FROB para que "cada uno arreglara sus problemas" ante las "molestias" que su creación ha provocado entre algunas comunidades, que ven problemas de competencia.

"Ustedes no quieren que yo ponga 40.000 millones de euros de los contribuyentes, les molesta como los voy a poner y cada uno quiere hacer de su capa un sayo, pues no se molesten, no se agiten, no hagan recursos, que no haya peleas territoriales, porque no hay fondo", afirmó González durante su intervención en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

eugenio
A Favor
En Contra

Claro, quieren solo el dinero sin controles

No vuevo a comprar un producto catalan si puedo evitarlo

Puntuación 0
#1
Zetaparo
A Favor
En Contra

Es que hay que ser Pesetero hasta el Final. No tenemos bastante con Imponernos un NazionalSocialismo Fascista de habla y Lectura Obligada en Catalan para que, encima, tengamos que dejar que ellos Controlen nuestro dinero como les plazca...

Puntuación 0
#2
Rey
A Favor
En Contra

Por lógica:

Si es un problema de la Generalidad de Calauña que aporte los fondos y salve las cajas, así nadie le dirá nada.

Si es un problema de España, que se callen cansinos, pesados, que se os ve el plumero cada vez que decís algo.

Puntuación -1
#3
ras@par.com
A Favor
En Contra

El Banco de España debería de actuar en dos frentes:

1.- Decidir sobre las fusiones tal y como va a realizar y espero que no haya presiones políticas.

2.- Poner al mando de las nuevas entidades a profesionales y no políticos, que den seguridad a la salida de la crisis de esa nueva entidad.

El problema es muy grave, esas cajas por ley deberían quebrar y no es así. Pues si ponemos el dinero para salvarlas es obvio que pondremos al mando a alguien que las salve. Dinero sin cerebro es leña sin fuego.

Puntuación 5
#4
pedrillo
A Favor
En Contra

¿problema de competencias? La ley del embudo

Puntuación 4
#5
fran
A Favor
En Contra

¡con el dinero "DE TODOS" no hay ni invasión de competencias ni nada que se le parezca!, ¡con el dinero "DE TODOS" lo que debe de haber es responsabilidad!. ¡Y si quiere competencias, que solucione el problema "ÉL MISMO Y COMO PUEDA"!. ¡EL DINERO PÚBLICO Y "DE TODOS" NECESITA LA MAYOR RESPONSABILIDAD Y LA MEJOR GESTIÓN!. ¡SI ESTE HOMBRE QUIERE HACER CON EL "DINERO PÚBLICO DE TODOS" LO MISMO QUE CON EL ESPAÑOL, MEJOR QUE SALGA DEL "FROB" Y NOS DEJE TRANQUILOS!.

Puntuación 8
#6
fran
A Favor
En Contra

¡lo que quiere el "EX-BANCO DE ESPAÑA", es "ENVERGADURA Y MAYOR CAPITAL", no puede tener el "RIESGO" repartido entre "cajitas" y "cajitas" pequeñitas!. ¡En los bancos el capital o los activos es lo que "manda", por lo tanto, es lo que hay que "juntar" obligatoriamente!. ¡EL PROBLEMA ES QUE MUCHOS "POLITICUCHOS DE MIERDA", VEN PELIGRAR SUS GRANDES PRIVILEGIOS Y FORTUNAS A COSTA DE LOS ESPAÑOLES Y SU TRABAJO!. ¡JAMAS ESPAÑA HABÍA TENIDO UNA "CASTA PARASITARIA Y TAN LADRONA", COMO LA ACTUAL!. ¡ESTAMOS SIENDO ROBADOS Y ACUDEN A LOS "TRIBUNALES" AQUELLOS QUE NOS ROBAN!. ¿PERO ES POSIBLE ESTA SITUACIÓN?, O SEA, TE ROBAN Y ENCIMA ACUDEN A LOS TRIBUNALES POR QUE NO TE DEJAN ROBAR MíS!. ¡NO TENGO PALABRAS, NI SALIVA NI ALIENTO!. ¡ESTO ES UNA BESTIALIDAD!

Puntuación 2
#7
Mar
A Favor
En Contra

Queridos: Quien paga, manda.

Si el dinero de ese fondo (FROB) lo ponemos entre todos l@s Español@s, las autonomías no tienen derecho ni a veto, ni a voto, tan pronto como una caja de ahorros de su comunidad autónoma, acepte 1 Euro de dicho fondo.

Eso sí, decir, pueden decir lo que quieran, pues en este país, hace muchos años que hay libertad de expresión, pero en lo referente al dinero, insisto: Quien paga, manda.

Puntuación 4
#8
medias tintas
A Favor
En Contra

Fuera politicos de las cajas . Si no no hay nada que hacer, seguirá el mismo rock and roll, y saqueando las cajas en pro de una politica partidista de aldea. Nadie piensa en grande, todo el mundo se mira el ombligo y piensa en las vacaciones o en la próxima eleccion de alcalde.

Puntuación 3
#9
mejor lo malo conocido
A Favor
En Contra

claro k si!!!! no keremos k nuestras cajas kn dimensiones pekeñas y caracterizados por el enraizamiento en l territorio gracias a l obra social y la financiacion al empresariado local k ya son dirigidas x algunos burgueses incompetentes sean dirigidas por caciquillos d la ejpaña mesetaria financiando aeropuertos d lujo n medio d los molinos dl kijote

MAS VALE LO MALO CONOCIDO K LO MALO X CONOCER Y SEGURAMENTE MAS MALO... anda y iros a intervenir a caja maDRID y ADEMAS KON LA D DINERO K NOS ROBAIS TEBDRIAMOS SUFICIENTE KMO XA SUFRAGAR A TODAS LAS CAJAS CATALANAS KN PROBLEMAS

Puntuación -4
#10
bandoleros sin ética ni moral
A Favor
En Contra

Con la que nos está cayendo y estos incompetentes e indolentes facinerosos mirándose el ombligo.

¿Para cuando acabar con este inicuo, absurdo, innecesario, insostenible e inexportable tinglado "autonómico" que sólo sirve para alimentar a una ingente masa parasitaria?

Hay que terminar, de una vez por todas, con este régimen transitorio que nos ha sumido en una fosa séptica que nos va a retrotraer a los años cincuenta.

Puntuación 1
#11
JAUME
A Favor
En Contra

COMENTARIOS 1,2,3,SOIS UNA PANDA DE ESTUPIDOS POR VUESTRAS PALABRAS SE NOTA QUE TENEIS EL CONOCIMIENTO JUSTO PA LLEGAR ALAS 10 DE LA MAÑANA,CON PERSONAS COMO USTEDES ESTE PAIS SE IRA ALA MERDA OS LO DIGO EN CATALAN,ME DAIS ASCO.

Puntuación -2
#12
manué
A Favor
En Contra

Inaceptable,quien pone el dinero debe tener el control. Si no hay control no se pone dinero y que quiebren.

Ya esta bien de que politicos indocumentados, incompetentes y faltos de preparacion ocupen los puestos de los organos de direccion en las Cajas de Ahorro.

El que no acepte las reglas del FORB que no pida dinero y se atenga a las consecuencias. No esta la situacion para andar ahora poniendo recursos por que el tiempo es fundamental, hay que actuar con la mayor rapidez.

Puntuación 1
#13