México, 25 ene (EFECOM).- Pequeños y medianos productores de leche mexicanos amenazaron hoy con derramar leche en las calles de las principales ciudades del país si el Gobierno no aumenta el precio al que les compra su producción.
Miembros del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche (FNPCL) se manifestaron ante la sede de la Secretaría de Agricultura de México (Sagarpa), a donde llevaron tres vacas que ataron a las rejas del acceso principal y una cisterna cargada para regalar leche a los transeúntes.
Antonio Salim, dirigente del FNPCL, organización que agrupa a unos 17.000 productores, dijo en declaraciones a la prensa que Liconsa, la empresa oficial encargada de comprar leche a pequeños y medianos empresarios y distribuirla a precios bajos entre los más necesitados, redujo los precios al productor de 3,84 a 3,22 pesos (de 0,35 a 0,29 dólares) el litro.
Dado que el precio al que Liconsa compra la leche es el que utiliza el mercado como referencia, las empresas privadas suelen pagar a los lecheros por debajo de ese nivel.
Según Salim, Liconsa vende la leche a 4,5 pesos (0,4 dólares) el litro a los pobres y paga a 4,8 o 5 pesos (0,43 o 0,45 dólares) la que compra a productores extranjeros, lo que considera una "contradicción" y una estrategia del Gobierno para "quebrar a la empresa".
El precio promedio comercial de la leche de marcas privadas se sitúa en una media de 10 pesos (0,90 dólares) por litro.
Además, el líder lechero aseguró que a los productores les cuesta producir un litro de leche entre 4,5 y 5 pesos, razón por la cual "aspiramos a que nos paguen al menos 5 o 5,3 pesos (0,45 o 0,48 dólares)", sostuvo.
Si la situación no cambia "saldremos a las calles de las principales ciudades a regar leche", afirmó.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Alberto Cárdenas, aseguró hoy en rueda de prensa, mientras en las afueras de la dependencia que dirige se manifestaban los lecheros, que el Gobierno actualmente adquiere la leche a 3,84 pesos.
Sin embargo, advirtió que la fórmula para calcular el precio que debe pagar Liconsa a los productores "nos lleva a una escalada de precios por encima de lo que se prevé estar pagando".
Según Cárdenas, la nueva fórmula que aprobó el Congreso mexicano a finales de diciembre llevará a que en el segundo semestre de 2007 Liconsa pague a los productores precios superiores que se situarán entre los 4,5 y 5,3 pesos (0,4 y 0,48 dólares) aproximadamente.
En este sentido dijo que afectará negativamente "el bolsillo de los mexicanos" y la posible escalada de precios llevará a la cotización interna de la leche, al situarse "por encima quizá de los precios internacionales".
Este año el Congreso facultó a Liconsa para que adquiriera un total de 500 millones de litros de leche. EFECOM
jd/jrm/ap
Relacionados
- Aumentó un 0,9 por ciento el índice de precios al productor en diciembre
- Los precios al productor y las viviendas iniciadas apuntan a más crecimiento en Estados Unidos
- Wall Street abre a la baja por el aumento del índice de precios de productor
- Subió un dos por ciento índice de precios de productor en noviembre
- Subió dos por ciento índice de precios de productor en noviembre