Empresas y finanzas

Mutualistas eligen Consejo Administración tras salir Generalitat de l'Aliança

Barcelona, 25 ene (EFECOM).- Los mutualistas de l'Aliança votarán el próximo domingo 28 de enero su nuevo Consejo de Administración, que contará con la presencia de un delegado de CCOO y otro de UGT, y que será el primero después de que la Generalitat levantara en diciembre pasado la intervención sobre la entidad aseguradora.

CCOO ha informado hoy en un comunicado de que la elección se producirá en el marco de una Asamblea General Extraordinaria, que votará también sobre la gestión de los administradores provisionales que impuso la Dirección General de Política Financiera de la Generalitat en marzo de 2002, después de que se detectaran irregularidades contables.

Esta medida de control especial sobre l'Aliança, que afectaba a casi 130.000 socios, se levantó el pasado 20 de diciembre de 2006, por lo que serán nuevamente los propios mutualistas los responsables de la elección del Consejo.

El responsable de política sanitaria de CCOO de Cataluña, Toni Tuà, ha afirmado en declaraciones a Efe que el nuevo Consejo contará con la presencia de un delegado de CCOO, otro de UGT y un médico representante de los centros médicos de l'Aliança, además de un número aún no determinado de mutualistas.

Además de la figura del presidente, el vicepresidente y el secretario, el Consejo cuenta con entre cinco y nueve vocales.

Con la votación del nuevo Consejo, la entidad pondrá fin a casi cuatro años de gestión por parte de la Generalitat, que nombró una Administración provisional tras detectar irregularidades contables.

CCOO celebra en su comunicado "el levantamiento de las medidas de control", porque significa "devolver el gobierno de la entidad a los mutualistas", para que gestionen el relanzamiento de la mutualidad "en un mercado cada vez más competitivo".

La Quinta de Salut l'Aliança se creó en 1904, cuando abrieron su primer centro en el barrio de Sant Gervasi de Barcelona, y actualmente cuenta con cerca de trescientos centros médicos y gestiona unas 207.000 pólizas. EFECOM

mm/pll/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky