Valencia, 25 ene (EFECOM).- Las compañías aéreas Lufthansa y Swiss comenzarán en marzo a ofrecer desde Valencia tres vuelos directos semanales a Düsseldorf, Hamburgo y Ginebra, coincidiendo con el inicio de la celebración de la trigésimo segunda edición de la Copa del América.
Los responsables en España de ambas compañías destacaron hoy, durante la presentación de los nuevos vuelos, el crecimiento económico y turístico experimentado por Valencia en los últimos años, así como el potencial crecimiento de este mercado.
El director comercial para España de la aerolínea suiza, José Luis López, resaltó que para Swiss, compañía oficial del equipo Alinghi, la continuidad de las nuevas conexiones después de la celebración de la Copa del América dependerá del éxito de las rutas.
En la misma línea se pronunció el director comercial para España de Lutfhansa, Thomas Mittelbach, quien explicó que una de las principales razones para volver a operar en Valencia es la Copa del América, pero con la intención de "seguir con más vuelos".
La compañía alemana comenzará el 3 de marzo a ofrecer tres vuelos directos semanales a la ciudad de Düsseldorf y otros tres a Hamburgo, desde donde existen conexiones con toda Europa, por un precio final de 99 euros por ida y vuelta más cinco euros de gastos de comisión.
Las nuevas rutas se suman a los dos vuelos diarios de Valencia a Múnich que ofrece Lufthansa en código compartido y operados por Spainair.
Por su parte, Swiss programará a partir del 10 de marzo un nuevo destino desde Ginebra a Valencia, con tres vuelos semanales, en lo que supone la primera nueva ruta que incorpora después de la reestructuración emprendida por la compañía.
Con la entrada en vigor del horario de verano, el 25 de marzo se añadirá una cuarta frecuencia en vuelos que operarán con aviones con capacidad para 82 y 97 pasajeros y que costarán 159 euros ida y vuelta.
Tanto Lufthansa como Swiss operaban en Valencia pero abandonaron este destino en 2001, en el caso de la empresa alemana, y en 2004, la aerolínea suiza.
El nuevo director general de Lufthansa para España y Portugal, Stephan Semsch, explicó que ambos países tienen un gran potencial de crecimiento y destacó que por primera vez el año pasado se alcanzaron los dos millones de pasajeros transportados en España.
"Queremos seguir en esa línea de crecimiento, con la estrategia de posicionarnos cada vez más en el mercado turístico, y por eso lanzamos precios finales de 99 euros, y también queremos ser la línea favorita para los viajeros de negocios", manifestó.
Preguntados por si el aeropuerto de Alicante se encuentra entre sus objetivos, los responsables de ambas compañías coincidieron en que no hay previsto incluir este nuevo destino en sus rutas.
Respecto a las líneas de bajo coste, Mittelbach reconoció que su aparición motivó respeto y "algo de miedo" al resto de compañías aéreas, pero aseguró que éstas "están muy poco heridas" porque han ganado en pasajeros como consecuencia de que se ha creado mercado. EFECOM
im/cra/prb