Empresas y finanzas

Acciona se plantearía vender su participación en Endesa a partir de 58 euros

Madrid, 25 ene (EFECOM).- El director general de Desarrollo Corporativo de Acciona, Juan Muro-Lara, apuntó hoy que el Consejo de Administración de la constructora se plantearía vender su participación en Endesa, situada en el 21,03 por ciento, si E.ON elevara el precio de su opa hasta 58 o 59 euros por acción.

Durante una presentación ante analistas con el lema "Endesa independiente: una alternativa con mayor valor", Muro-Lara explicó que ese precio incluiría una valoración adecuada de Endesa más una prima de control.

El precio apuntado por Acciona exigiría al grupo alemán aumentar al menos un 68 por ciento su actual oferta de 34,5 euros por título.

En la presentación, en la que se apuesta por una Endesa independiente, la constructora trata de demostrar que, utilizando cualquier parámetro, el valor de la eléctrica supera el precio ofrecido por E.ON.

Por ejemplo, Acciona, que ha sido asesorado por el banco de inversión Lazard, señala que el precio sería de 53,9 euros por acción si se tienen en cuenta los múltiplos pagados en algunas recientes transacciones en el sector.

Algunos analistas preguntaron al directivo de Acciona cómo es posible que la constructora y Gas Natural, que también tuvo como asesor a Lazard, hayan llegado a conclusiones tan distintas sobre el valor de Endesa.

En este punto, Muro-Lara se limitó a decir que Lazard es un banco de inversión independiente y con gran reputación, y trasladó la pregunta a la compañía gasista.

El vicepresidente de Gas Natural y presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, dijo recientemente que, con los datos públicos disponibles, será difícil que la compañía mejore su oferta por Endesa.

Para reforzar sus tesis, el directivo de Acciona subrayó que el Plan Estratégico de Endesa es "conservador" si se compara con los presentados por sus competidores en España.

Por otro lado, Muro-Lara negó que la constructora haya solicitado a eventuales inversores que entraran en el capital de Endesa para asegurarse el control de la eléctrica y frustrar la opa de E.ON, tal como ha denunciado el grupo alemán.

No obstante, precisó que si hay potenciales inversores que creen en el proyecto de Acciona serán "bienvenidos".

El directivo no quiso aclarar si en la próxima Junta Extraordinaria de Accionistas de Endesa la constructora votará a favor de suprimir el artículo de los Estatutos que limita los derechos políticos al 10 por ciento. "Mantenemos todas las opciones abiertas", señaló.

La supresión de ese artículo es una de las condiciones fijadas en las opas de E.ON y Gas Natural.

Sobre la posibilidad de solicitar formalmente la entrada en el Consejo de Administración de Endesa, Muro-Lara dijo que todas las opciones están abiertas y apuntó que habrá que esperar a que se clarifique la situación en torno a la eléctrica.

El directivo insistió en que el objetivo de la constructora es jugar un papel activo en la gestión estratégica de Endesa e insistió en que la eléctrica es una inversión atractiva a largo plazo, especialmente con Acciona como accionista de referencia.

Muro-Lara avanzó la posibilidad de integrar los negocios de las dos compañías en el campo de las energías renovables para crear un líder mundial en este ámbito, aunque precisó que Acciona está evaluando diferentes opciones.

En este sentido, subrayó que el nuevo marco retributivo de las energías renovables en España, aún en tramitación, no tiene porqué suponer un riesgo para esta estrategia, sobre todo porque se trata de un negocio global en constante crecimiento en todo el mundo.

La presentación incluye un cálculo pro-forma de las inversiones conjuntas de Endesa y Acciona, que ascenderían a 20.600 millones de euros en el periodo 2007-2009, frente a los 12.300 anunciados por la eléctrica. EFECOM

gv-mam/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky