Empresas y finanzas

ATR recibió encargos para 63 aviones en 2006, frente a 90 en 2005

París, 25 ene (EFECOM).- El fabricante europeo de turbohélices ATR recibió el pasado año encargos para 63 aviones, después de los 90 de 2005, mientras su facturación aumentó en casi un 30% con 700 millones de dólares.

A los 63 aviones encargados, varios de los cuales de compañías cuyos nombres no han sido desvelados, se añaden opciones para otras 25 aeronaves, anunció hoy ATR en un comunicado.

Eso significa que el pasado 31 de diciembre, la cartera de pedidos del constructor estaba compuesto por 124 aparatos, y su cuota de mercado el pasado ejercicio se situó en torno al 60%.

Durante 2006, ATR -filial a partes iguales del grupo europeo EADS y del italiano Finmeccanica- entregó 24 aviones, frente a 15 en 2005.

La compañía indicó que el mercado de ocasión se mantuvo dinámico el pasado año, con transacciones de 31 aviones, de los cuales una docena se pagaron en efectivo, y la entrega de 29 aeronaves.

En cuanto a las perspectivas, el fabricante aeronáutico prevé la entrega este año de 44 de sus turbohélices, una cifra que debe aumentar a más de 60 en 2008, lo que le permitirá aumentar su facturación hasta unos 1.000 millones de euros.

Se mostró convencido de que sus aviones nuevos tienen un potencial "muy importante", también en mercados emergentes como Rusia, China, África o Latinoamérica, y en Norteamérica ve "oportunidades suplementarias de ventas" de turbohélices.

El presidente de ATR, Filipo Bagnato, destacó que "este año hemos tenido nuevos clientes convencidos de las numerosas cualidades económicas, medioambientales y de confort de nuestros aparatos".

"Más allá de la confirmación de nuestro éxito comercial en Europa y en Asia, el número de encargos en África se ha disparado con 12 aparatos en este continente, que representa el 20% de los pedidos", añadió Bagnato. EFECOM

ac/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky