Empresas y finanzas

El beneficio neto de Enagás ascendió a 225,3 millones de euros, un 18% superior al obtenido en el ejercicio anterior

Resultados ejercicio 2006

? Las inversiones durante 2006 alcanzaron la cifra de 433,2 millones de euros y los activos puestos en explotación ascendieron a 326,8 millones de euros.

? El Consejo de Administración aprobó proyectos de inversión por importe de 1.200 millones de euros, cifra récord en la historia de la Compañía.

? Enagás, tras el análisis del impacto de las Órdenes Ministeriales por las que se establecen la retribuciones de las actividades del sector gasista, confirma la viabilidad de todos los proyectos del Plan Estratégico de la Compañía.

Enagás obtuvo un Beneficio Neto acumulado a 31 de diciembre de 2006 de 225,3 millones de euros, un 18% superior a los 191 millones de euros registrados a la misma fecha de 2005. En el ejercicio 2005 se contabilizaron dos partidas no recurrentes que generaron plusvalías por valor de 7 millones de euros. Sin tener en cuenta dichas partidas, el Beneficio Neto de 2006 habría aumentado un 20,8% respecto al año anterior.

El Resultado Operativo (EBIT) registrado al finalizar el cuarto trimestre del año fue de 392,4 millones de euros, un 17,9% superior a los 332,8 millones de euros del ejercicio 2005.

El Cash Flow Operativo (EBITDA) en 2006 ascendió a 563,6 millones de euros, frente a los 478,4 millones de euros de 2005, lo que supone un incremento del 17,8%.

Magnitudes físicas

La demanda de gas natural transportada en el Sistema hasta el 31 de diciembre de 2006 ascendió a 396.873 GWh, un 5,5% más que en el ejercicio anterior. De esta cantidad, Enagás transportó 304.491 GWh, lo que supone el 76,7% del total.

El 33,9% de la demanda total transportada en el año 2006 se destinó a la generación de electricidad a partir de gas natural, frente al 29,6% del ejercicio anterior.

Desarrollo del plan de inversiones

Las inversiones en 2006 ascendieron a 433,2 millones de euros. El Consejo de Administración aprobó proyectos de inversión por importe de 1.200 millones de euros, cifra récord en la historia de la Compañía.

El importe acumulado de inversiones puestas en explotación en el ejercicio 2006 ascendió a 326,8 millones de euros.

Entre los proyectos más importantes puestos en marcha en 2006 destaca la ampliación de la capacidad de emisión en las tres plantas de regasificación de la Compañía, así como la puesta en operación del sexto tanque de almacenamiento de GNL de la Planta de Barcelona y del cuarto de la Planta de Huelva, de 150.000 m3 de GNL cada uno.

Durante 2006, también se pusieron en funcionamiento los gasoductos Castellón-Onda, el Ramal Málaga-Málaga Este, el semianillo suroeste de Madrid (fase I) así como el tramo Falces-Larraga del gasoducto Falces-Irurzun.

Situación financiera

El endeudamiento financiero neto de la Compañía al finalizar 2006 ascendía a 1.779,2 millones de euros, frente a los 1.546,5 millones a 31 de diciembre de 2005. El ratio de endeudamiento a 31 de diciembre de 2006 se situó en el 48,8%, frente al 47,9% al finalizar el año 2005.

El coste medio de la deuda de la Compañía a 31 de diciembre de 2006 era del 3,62%, frente al 3,39% en la misma fecha del ejercicio anterior.

Retribución por actividades reguladas para 2007

El 30 de diciembre de 2006 se publicaron las Órdenes Ministeriales ITC/3993/2006, ITC/3994/2006 e ITC/3995/2006, por las que se establece el régimen retributivo de las actividades reguladas del sector gasista.

El contenido de las Órdenes afecta, en primer lugar, a la retribución aplicable al cierre del ejercicio 2006, de forma que los ingresos regulados previstos inicialmente se incrementan en más de seis millones de euros. Esto se deriva de la aplicación del nuevo procedimiento de cálculo aplicable a los activos de regasificación puestos en marcha en 2006.

La retribución total estimada de Enagás para el año 2007, procedente de actividades reguladas, de acuerdo con las Órdenes y con la cifra definitiva de cierre de 2006, supone un incremento máximo en torno al 7% respecto al año anterior.

Además se publicaron también el 30 de diciembre de 2006 las Órdenes ITC/3996/2006, por la que se determinan los peajes y cánones para el acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la ITC/3992/2006, relativa a las tarifas aplicables para el gas natural.

Viabilidad del programa inversor 2007-2012

Enagás confirma la plena viabilidad del conjunto de proyectos previstos en el Plan Estratégico de la Compañía, tras el análisis del impacto de las nuevas Órdenes Ministeriales en el programa inversor 2007-2012. Lo anterior supone el mantenimiento del plan presentado en abril de 2006, que estimaba inversiones de 4.300 millones de euros para el periodo 2006-2012. A esta cifra hay que restarle la inversión realizada durante el pasado ejercicio, que ha superado los 400 millones de euros, y sumarle un sobrecoste de más de 200 millones derivados de la actualización de los presupuestos individuales de los proyectos.

En la actividad de transporte, se incluyen proyectos de construcción de gasoductos, de estaciones de compresión y de estaciones de regulación y medida, por un importe de 2.800 millones de euros hasta 2012. En cuanto a los proyectos de regasificación, hasta ese mismo año, se incluyen inversiones de 900 millones de euros en tanques de almacenamiento de GNL, vaporizadores e instalaciones de descarga y atraque de buques metaneros. Los proyectos de inversión en estudios y desarrollo de almacenamientos subterráneos suponen 400 millones de euros hasta 2012.

La rentabilidad global de la cartera de proyectos de Enagás se sitúa en torno al 7% en términos de tasa interna de rentabilidad nominal después de impuestos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky