Empresas y finanzas

Lagardere cerrará revistas y suprimirá 7-10% de su plantilla de medios

París, 25 ene (EFECOM).- El grupo francés Lagardere anunció hoy una reestructuración de su actividad de medios de comunicación, escalonada en tres años, que implicará el cierre de revistas y la supresión de entre el 7 y el 10% de la plantilla en este negocio.

En una presentación a los inversores realizada hoy en París, Lagardere señaló que la "política de racionalización de la cartera de actividades" entrañará "nuevos cierres de revistas", la cesión de "ciertas implantaciones internacionales, demasiado pequeñas e insuficientemente rentables" y continuar la acción que ha supuesto vender las agencias de fotos, la prensa regional y otros activos.

El cierre de revistas aportará 7 millones de euros anuales de resultado operativo corriente, las cesiones internacionales una reducción de las ventas de unos 40 millones de euros anuales y las cesiones ya consumadas disminuirán esas mismas ventas en 260 millones.

La compañía no precisó cuáles serán los títulos afectados, más allá de avanzar que serán aquellos "cuyos criterios de rentabilidad no se han alcanzado".

El objetivo es, con la fusión de sus divisiones de prensa (HFM) y audiovisual (Lagardere Media), crear un negocio de medios de comunicación "cuya misión es convertirse en líder en la generación de contenidos, en particular digitales, y su agregación en un cierto número de mercados en los que el grupo está presente", indicó en el comunicado para los inversores.

El dispositivo de transformación, que tendrá un costo de entre 80 y 100 millones de euros en el periodo de aplicación (2007-2009), incluye "una estrategia de mejora de la rentabilidad" que debe permitir ahorros de unos 70 millones de euros anuales de aquí a 2009.

Lagardere indicó que con la potenciación de los contenidos digitales se busca que estas actividades supongan a finales de 2009 entre el 5 y el 10% de los ingresos de su división de medios de comunicación Lagardere Active Media, "en función de las oportunidades de adquisiciones", frente a menos del 1% en la actualidad.

Esos ingresos deberían generar una tasa de margen operativo "superior al generado por las revistas de papel".

En 2005, los negocios de medios de comunicación de la empresa representaron una facturación de 7.901 millones de euros y un margen del 6,4%.

Lagardere también es accionista del grupo europeo aeroespacial y de defensa EADS, con un 15% de su capital, y cuenta con participaciones en negocios de nuevas tecnologías. EFECOM

ac/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky