Empresas y finanzas

Las tropas de Estados Unidos abandonan las ciudades iraquíes

BAGDAD, 30 jun (Reuters) - Tropas de combate estadounidenses salieron el martes de la última de las ciudades de Irak, devolviendo el país al control de Bagdad en una iniciativa aplaudida por muchos iraquíes, a pesar de que algunos temen que les deje más vulnerables a ataques.

Por Tim Cocks

Hacia la medianoche del martes, todas las unidades de combate de Estados Unidos deben haberse retirado de los centros urbanos de Irak y replegado a las bases rurales, según un pacto de seguridad bilateral que también exige que todas las tropas estadounidenses salgan de Irak para finales de 2011.

Las últimas tropas de combate estadounidenses abandonaron el centro de Bagdad el lunes, retirándose a dos grandes bases situadas cerca del aeropuerto de la capital, y están en marcha las retiradas de otras ciudades. Sí se quedarán algunos efectivos encargados de entrenar y asesorar a las fuerzas iraquíes.

La retirada estuvo marcada por un sangriento recuerdo de los seis años de guerra desencadenada por la invasión de Estados Unidos en 2003. Cuatro soldados estadounidenses de la División Multinacional Bagdad murieron el lunes por heridas relacionadas con el combate, dijo el Ejército de EEUU, sin dar más detalles.

El portavoz del Pentágono, Bryan Whitman, dijo que Estados Unidos había cerrado o devuelto a control local 120 bases e instalaciones en Irak, y dijo que tenía previsto entregar o cerrar otras 30 hacia el final del día. Las autoridades no ofrecieron más detalles.

'Este día, que consideramos una celebración nacional, es un logro conseguido por todos los iraquíes', dijo el primer ministro, Nuri al Maliki, en un discurso televisado.

'Nuestra soberanía incompleta y la presencia de tropas extranjeras es el legado más serio que hemos heredado (de Sadam Husein). Los que piensan que los iraquíes son incapaces de defender su país están cometiendo un error fatal'.

Maliki ha declarado festivo el día de la retirada, calificado de 'Día de Soberanía Nacional'.

Las festividades incluyen un desfile militar en la fuertemente protegida Zona Verde, donde se encuentra el distrito diplomático y gubernamental, considerado el último símbolo de la presencia militar extranjeras hasta que las fuerzas locales tomaron el control del mismo en enero.

(Traducido por Blanca Rodríguez en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: blanca.rodriguez.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; blanca.rodriguez@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky