Pamplona, 24 ene (EFECOM).- La dirección de la multinacional suiza Franke ha comunicado al comité de empresa de la factoría de Mepamsa que "no hay ninguna posibilidad" de que reconsidere su decisión de cerrar este año las instalaciones y trasladar la producción a Zaragoza, aunque ha destacado que espera que el cese de la actividad sea "lo menos traumática posible para los trabajadores".
Representantes del comité de empresa se reunieron el viernes en Barcelona con la directiva de Franke España, a la que solicitaron que se reconsidere la decisión de cerrar la factoría de Noáin (Navarra) y le instaron a presentar un plan industrial.
Los responsables de Franke España se comprometieron a trasladar las reivindicaciones sindicales a la dirección de la multinacional en Zúrich y a dar hoy una respuesta en la propia fábrica navarra.
El presidente del comité de empresa de Mepamsa, Luis Soto (UGT), comentó a EFE que, en la reunión de hoy, la dirección de Franke "no nos ha ofrecido nada en concreto", ya que se plantean posibilidades como traslados a Zaragoza o el mantenimiento de algún tipo de actividad en la fábrica con otro empresario o con la financiación de los propios trabajadores mediante una sociedad laboral, pero "sin concretar nada", insistió.
Soto aseguró que ofrecer este tipo de alternativas verbalmente "no es más que una mala forma de dar salidas, sin garantías, a los trabajadores", por lo que se ha solicitado a Franke que haga una oferta por escrito para "saber exactamente qué salidas dan a los 192 trabajadores, cuanto más seguras y estables, mejor".
El presidente del comité de empresa subrayó que los sindicatos "no nos negamos a hablar de nada, pero sí queremos que Franke asuma su responsabilidad" con los trabajadores de la factoría, en la que se producen campanas extractoras.
Los representantes sindicales, dijo Soto, señalaron hoy a la dirección que, "como comité de empresa, queremos hacer una valoración conjunta de la reunión" y agregaron que las medidas a adoptar se decidan mañana, jueves, en una asamblea de trabajadores.
"No vamos a tomar ninguna postura hasta ver si es posible defender un planteamiento unitario como comité de empresa porque esa es una prioridad para nosotros", declaró Soto. EFECOM
Jr/jla