Empresas y finanzas

Caja Duero construirá viviendas en El Salvador para afectados de huracán Stan

Salamanca, 24 ene (EFECOM).- La entidad de ahorro Caja Duero construirá en El Salvador alrededor de 70 viviendas destinadas a los afectados por el huracán Stan, ocurrido en octubre de 2005, y los dañados por el terremoto que sufrió el país iberoamericano en 2001.

Para hacer efectivo este proyecto, la institución crediticia ha destinado 502.000 euros que serán gestionados por la Federación de Cajas de Crédito y Bancos de Trabajadores (Fedecrédito) salvadoreños, según un acuerdo firmando hoy entre el presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, y el de Fedecrédito, Armando Rosales.

Las viviendas se levantarán en los municipios de Concepción de Ataco y Meanguera, en los departamentos de Ahuachapán y Morazán, respectivamente.

Fermoso destacó que se trata de un proyecto enmarcado en la Obra Social de la entidad de ahorro y es continuación del ejecutado ya en 2001 también en El Salvador, y que se tradujo en la puesta en marcha de casas para los más necesitados y la creación de dos poblados "Nueva Salamanca" y "Nueva Soria".

El arquitecto y los técnicos encargados de la construcción serán los mismos que ejecutaron el proyecto de 2001, indicó el presidente de la Caja, mientras que los fondos serán administrados por Fedecrédito.

El presidente de la Federación de Cajas de El Salvador informó de que ya están registrados los terrenos en los que se construirán las viviendas, realizadas las distribuciones necesarias y designadas las familias beneficiarias de esta aportación.

Las viviendas, según las previsiones de los promotores, estarán acabadas este mismo año, y una delegación de Caja Duero será la encargada en breve de viajar hasta los lugares elegidos para poner la primera piedra del proyecto.

Fermoso señaló que la Caja está abierta a que otra entidad o fundación, como ocurrió en 2001, se sume al proyecto y se pueda incrementar el número de viviendas construidas.

Más de 350 personas se beneficiarán de esta iniciativa de la entidad de ahorro salmantina, "ya que la media de personas por familia es de 5 a 7 miembros", indicó Rosales. EFECOM

rbh/jcp/rs/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky