NUEVA YORK (Reuters) - ¿Pilates o yoga? ¿Pesas o máquinas? ¿Correr o montar en bicicleta?
Si estás mareado de intentar escoger entre todas las opciones deportivas disponibles, podría ayudarte una nueva encuesta entre expertos deportivos y de salud, a los que se les pide que señalen las máximas tendencias.
Los profesionales deportivos pusieron en primer lugar el entrenamiento de fuerza, el trabajo en músculos de abdomen y espalda, los programas especiales para personas mayores, el Pilates y el entrenamiento de equilibro.
"Le damos al profesional deportivo una idea de lo que van a ver", comentó el doctor Walter Thompson, del Colegio de Medicina Deportiva de EEUU (ACSM, en sus siglas en inglés), que dirigió la encuesta.
Thompson, profesor de Ciencia Deportiva en la Universidad del Estado de Georgia señaló que 1.540 profesionales de todos los continentes, certificados por el ACSM, participaron en el estudio a través de Internet.
"Pedimos a los encuestados que ignorasen las modas pasajeras, como las máquinas que ves anunciadas por la noche en la televisión".
Así que en esta encuesta no descubrirás nada sobre esos artilugios que prometen abdominales milagrosos trabajando 30 minutos por semana.
El experto explicó que no era una sorpresa que los profesionales del sector con experiencia y los entrenadores personales aparecieran en la encuesta como primera y tercera tendencia, respectivamente.
Thomson señaló que la industria del entrenamiento ha crecido de forma exponencial, pero a un precio. "Tiene que haber algo de control. La gente se está haciendo daño por entrenadores que sencillamente no están cualificados".
Los entrenadores personales, que aparecieron hace una década como un lujo para estrellas de cine, se ofrecen ahora en todos los gimnasios.
En segundo lugar de la lista aparece la obesidad infantil, gracias en buena parte al desarrollo de programas para afrontar este creciente problema.
"Por primera vez en la historia, la próxima generación de gente joven podría no vivir tanto como sus padres o sus abuelos", indicó la ACSM en un comunicado.
El entrenamiento de fuerza, que cada vez está más presente en los regimenes deportivos, así como el entrenamiento en los músculos de la espalda y el abdomen (conocido como 'core training'), completan los cinco primeros puestos.
Y en un ejemplo de tiempos cambiantes, el entrenamiento de equilibrio, que incluye yoga, Pilates, tai chi y pelotas de ejercicio, ocupa el número 10. Hace dos años, ni siquiera estaba entre las 20 primeras.
Relacionados
- El Gobierno ayuda con 57.310 euros a la Federación de Asociaciones Gitanas Gaz Kaló para acciones de promoción de salud
- Un manual sobre cuidados paliativos ayuda al médico a aliviar el sufrimiento de enfermos y familiares
- Economía/Laboral.- UPTA pide una ayuda de 450 euros durante 6 meses para los autónomos que hayan perdido su actividad
- "La economía de Estados Unidos se recuperará con o sin ayuda del Estado"
- Madrid. promomadrid ayuda a los empresarios madrilenos a establecerse en los países del este