Badajoz, 24 ene (EFECOM).- El director general de Telecomunicaciones y Redes, Jaime Gragera, ha informado hoy en Badajoz de que la Comunidad Autónoma de Extremadura crece once puntos por encima de la media nacional en lo relativo a la economía del conocimiento.
El representante de la Junta de Extremadura participó en la inauguración del "Espacio Avanza", una iniciativa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio orientada a la difusión y divulgación de las ventajas de Internet y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Gragera manifestó durante su intervención que el territorio extremeño está suscitando un creciente interés por las actividades relacionadas con el software libre y la sociedad de la información, convirtiéndose en un "punto clave" para puesta en marcha de proyectos con base tecnológica.
En este sentido, indicó que el Centro Nacional de Aplicación de las TIC (CENATIC) de Almendralejo (Badajoz), inaugurado en noviembre de 2006, permitirá al sector continuar con su desarrollo y consolidar los avances alcanzados hasta ahora tanto por la administración como las empresas privadas.
El director general anunció que la economía del conocimiento en Extremadura superó en once puntos el crecimiento medio nacional, gracias a grandes empresas internacionales como IBM o INDRA, que han instalado industrias de software en el territorio extremeño.
Por otro lado, recordó la apuesta de la administración regional por el software libre, en general, y el sistema operativo "LinEx", en particular, como "instrumento horizontal" para el desarrollo de proyectos dentro de la Sociedad de la Información.
"Hasta hoy se han realizado aproximadamente 300.000 descargas de la última versión de LinEx", explicó Gragera, quien destacó también las cuatro distribuciones específicas del sistema operativo diseñadas para la educación infantil y primaria, las empresas, la sanidad y la administración.
La Junta de Extremadura tiene una participación activa en el desarrollo del programa del "Espacio Avanza" e incorpora a las instalaciones de la entidad Red.es diferentes iniciativas desarrolladas por la consejería de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico y el Gabinete de Iniciativa Joven (GIJ).
El "Espacio Avanza" ocupa una superficie total de 1.700 metros cuadrados, en un "iglú" que ubicado entre la Avenida Sinforiano Madroñero y la Calle Juan Simeón Vidarte, y estará abierto a todos los ciudadanos hasta el domingo, día 28, ambos inclusive.
El recinto cuenta con distintas zonas temáticas que se corresponden con las líneas de actuación clave del Plan Avanza, centradas en los conceptos de hogar y ciudadanía digital, nuevas herramientas empresariales, administración electrónica y educación en la era digital.
Como novedad en esta edición, el ministerio ha establecido un espacio informativo dedicado al CENATIC, que pretende servir de instrumento a Red.es para la promoción del uso de software basado en fuentes de código abierto tanto en la administración como en los diferentes sectores de la actividad empresarial. EFECOM
jmr/ap/jla
Relacionados
- Economía/Macro.- La economía española crecerá un 3,4% en 2007, 1,2 puntos más que la media de la UE, según un estudio
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,29% a media sesión aunque llegó a perder los 12.000 puntos durante la mañana
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se deja un 0,23% a media sesión y se aleja de los 12.100 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,07% a media sesión y apuntala los 12.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,14% a media sesión y mantiene los 12.000 puntos conseguidos en la mañana de hoy