Empresas y finanzas

Dirección, sindicatos y primer ministro se felicitan por retirada opa de MAN

Copenhague, 24 ene (EFECOM).- El anuncio del productor alemán de vehículos industriales MAN de retirar su oferta de compra por su competidor Scania ha sido recibido hoy con satisfacción por la dirección de la compañía sueca, los sindicatos y el primer ministro de Suecia, Fredrik Reinfeldt.

Scania insistió en un comunicado en que siempre había estado abierta a negociaciones con MAN a condición de que retirara su opa hostil y de que las discusiones se basaran en la lógica comercial e industrial, además de recordar la rentabilidad de la compañía y sus "excelentes expectativas de crecimiento".

Kjell Wallin, presidente del comité de empresa de Scania, resaltó que había pasado el peligro de que alguien con intereses propios entrara en la compañía y pusiera en peligro los puestos de trabajo, aunque reconoció la probabilidad de que se produzca algún tipo de colaboración con MAN.

Reinfeldt apeló a la necesidad de cuidar "las joyas de la corona" de la industria sueca, entre las que incluyó a Scania, y expresó su deseo de que ésta siga siendo en el futuro una compañía sueca con sede en Suecia.

La sociedad de inversiones Investor, segundo accionista de Scania con el 19,3 por ciento de los derechos de voto, ya se mostró ayer conforme con el anuncio de MAN y abrió las puertas a unas nuevas negociaciones con el fabricante alemán y con Volkswagen, que controla ambas compañías.

La compañía alemana justificó la retirada de su oferta de compra debido a que la unión de ambas empresas "no es posible" con la propuesta actual, rechazada por los dos principales accionistas del fabricante sueco.

MAN presentó en noviembre pasado una opa sobre Scania por 475 coronas suecas por acción, o 10.300 millones de euros (13.390 millones de dólares), con la que deseaba formar el mayor productor de camiones europeo.

Scania anunció hoy además la firma de un contrato con la británica Eddie Stobart para la fabricación de 500 camiones, cuya entrega deberá iniciarse el próximo marzo. EFECOM

alc/jcb/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky