Empresas y finanzas

El Banco de España podrá apartar a los gestores sin intervenir su entidad

Nueve de la mañana del 26 de junio. El Consejo de Ministros está a punto de reunirse en Moncloa para aprobar, entre otras cosas, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), pero el texto con el que la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se presenta ante el resto de sus colegas no es el definitivo.

A esas horas la ministra ya había cruzado llamadas telefónicas con varios portavoces parlamentarios e, incluso, tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros se cerraron detalles de un documento definitivo que corrige, amplía y endurece varios puntos por los que se faculta al Banco de España para "medidas disciplinarias" sobre los gestores de las entidades que hayan recibido ayudas.

Uno de los cambios más sustanciales es el que se recoge en el primer punto del artículo 6 que versa sobre la adopción de medidas para afrontar debilidades que puedan afectar a las entidades de crédito.

En este punto, Economía acordó con los grupos parlamentarios endurecer el artículo por el que, en el momento en que el Frob financia a un Fondo de Garantía para que dé apoyo a una entidad de crédito "el Banco de España se asegurará de que la entidad de crédito o grupo o subgrupo consolidable de entidades de crédito no presenten deficiencias en su estructura organizativa, en sus mecanismos de control interno o en sus procedimientos administrativos y contables, incluidos los relativos a la gestión y control de los riesgos, atribuibles a las personas que ejerzan cargos de administración, aplicando las medidas disciplinarias que, en su caso, pudieran proceder", según la literalidad del texto publicado
en el BOE.

Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky