México, 23 ene (EFECOM).- El Gobierno mexicano venderá este año el consorcio Aeroméxico, segunda compañía aérea mexicana, informó hoy su presidente, Andrés Conesa.
"Tenemos reuniones de consejo en febrero para definir de qué forma se van a desincorporar las acciones que todavía mantiene el Gobierno federal del consorcio Aeromexico con objetivo se concluya -el proceso de venta- este año seguro", dijo el funcionario a los medios de prensa.
El gobierno mexicano mantiene el 62 por ciento de las acciones de Aeromexico, antes Cintra, repartido entre el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), el ministerio de Hacienda y la estatal Nacional Financiera (Nafin).
Según Conesa, el 38 por ciento de las acciones restantes están distribuidas entre inversores privados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
El año pasado, el gobierno decidió vender su participación en el consorcio Cintra que operaba las principales aerolíneas mexicanas (Mexicana de Aviación y Aeroméxico) y obtener ingresos por valor de 3.300 millones de pesos (300 millones de dólares).
Cintra quedó en manos de instituciones públicas como resultado de las deudas impagables a los bancos, las cuales a su vez fueron rescatadas por el Gobierno tras la crisis financiera de 1995
A finales de noviembre de 2005, el consorcio hotelero mexicano Grupo Posadas compró la aerolínea Mexicana de Aviación por 165,5 millones de dólares y quedó pendiente la venta de Aeroméxico para antes de que concluyera el gobierno de Vicente Fox.
En esta segunda etapa y a diferencia de la privatización de Mexicana de Aviación, la venta de Aeroméxico se podrá efectuar mediante una oferta pública o a través de un concurso internacional, explicó Conesa.
"Una alternativa -para la venta- es enajenar esas acciones en el mercado pero será la decisión de los accionistas mayoritarios decidan", añadió.
Explicó que el retraso para la venta de Aeromexico, que estaba programado desde 2005, obedece a que "se dijo que se esperaría hasta que existieran las condiciones de mercado pero ahora el compromiso es para este año".
Grupo Aeroméxico está conformado por Aerovías de México y su subsidiaria Aerolitoral, además cuenta con el 50 por ciento del capital de SEA, una empresa de servicios en terrestres. EFECOM
ea/jrm/mmg/ap
Relacionados
- Gobierno mexicano inicia formalmente procedimiento legal contra Air Madrid
- Gobierno mexicano redujo deuda externa en 530 millones de dólares
- En vilo, el primer presupuesto del Gobierno mexicano de Felipe Calderón
- Gobierno mexicano ultima acuerdo bilateral aéreo con Hong Kong
- Gobierno mexicano rechaza "chantaje" de mineros a días elecciones