Empresas y finanzas

PP pide a la Junta inste a Medel suspenda constitución consejo este jueves

Málaga, 23 ene (EFECOM).- Consejeros de Unicaja propuestos por el Partido Popular (PP) han solicitado hoy a la Junta de Andalucía que, con carácter cautelar, inste al presidente de la entidad, Braulio Medel, a suspender la constitución del consejo de administración convocada para el próximo jueves.

En su escrito, facilitado a Efe, el PP justifica su petición "a la vista de la flagrante vulneración de principios que deben inspirar el funcionamiento de los órganos de gobierno de las cajas que se produjo en la Asamblea general extraordinaria de Unicaja del pasado 17 de enero".

Estos consejeros demandan de la Consejería de Economía y Hacienda que, conforme a sus funciones de vigilancia, protectorado y control público de las cajas, "tome las medidas necesarias para garantizar el restablecimiento de la legalidad en la configuración y funcionamiento de órganos de gobierno de Unicaja".

Consideran que Medel "no tenía derecho al voto en el proceso de renovación parcial por no estar afectado por el mismo" y que "su participación, a todas luces irregular, si no ilegal, afectó al resultado de la votación".

El PP perdió el pasado miércoles a uno de sus vocales en el consejo de administración de Unicaja, que ganó el PSOE en una tensa asamblea, que después impugnó y donde se produjo un empate entre las candidaturas propugnadas por ambas formaciones, una reunión tras la que los populares pretendían que se nombrara vicepresidente primero ejecutivo de la entidad a su diputado Manuel Atencia.

El nombramiento de Atencia como vicepresidente ejecutivo había sido pactado antes de la asamblea pese al rechazo inicial suscitado en otros partidos políticos, aunque fuentes populares aseguran ahora a Efe que consideran "roto" el acuerdo tras lo ocurrido en la referida reunión.

Los consejeros del PP recordaron que la Dirección General de Política Financiera de la Consejería consideró en su momento que la disposición estatutaria que establecía una excepción que "blindaba" al presidente de la entidad -al quedar exento de la primera renovación parcial de la entidad- era "ilegal, contraria a la Ley de Cajas de Andalucía"

Sostienen que "quien no está afectado por estar al margen del proceso de renovación de órganos de la caja, no puede participar en la elección para cubrir las vacantes en el consejo de administración y en el comisión de control" y que "quien no puede ser elegible en un proceso, por desempeñar un puesto que de no estar ocupado por él también se sometería a renovación, no puede tampoco ser elector".

Añadieron que en caso de que se considerase que Medel tenía un teórico derecho al voto, "debería haber figurado en la relación nominal definitiva de consejeros generales designados en representación de las corporaciones municipales y no lo estaba".

En sus escritos refieren las "posibles irregularidades o ilegalidades en la asamblea de Unicaja ante la participación y voto indebido de Medel", lo que motivó la impugnación. EFECOM

srp/jrr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky