Empresas y finanzas

ACTUALIZA-Popular ve consolidación sistema financiero español

'Habrá cambios en el sistema financiero español como en cualquier otra crisis y nosotros vemos consolidación y reestructuración', dijo Ángel Ron, presidente de Popular, en su intervención ante la junta general de accionistas para agregar que la entidad aprovechará este proceso para aumentar su cuota de mercado.

MADRID, 26 jun (Reuters) - El presidente de Banco POPULAR (POP.MC), Angel Ron, dijo el viernes que espera una consolidación del sistema financiero español por la sobrecapacidad bancaria existente en un momento de fuerte crisis.

'El Popular va a ocupar espacios que otros dejen', agregó.

El consejero delegado de Popular, Roberto Higuera, también vaticinó fusiones y una profunda reordenación del sector financiero.

'El sector bancario español e internacional está inmerso en un proceso profundo de cambio. La banca está cambiando y va a cambiar, la internacional y la española. Habrá concentraciones, habrá fusiones, habrá cambios de modelos', agregó.

Ron pidió transparencia para evitar cualquier tipo de competencia desleal ante las eventuales ayudas de capital que podrían recibir las entidades financieras españoles con aportaciones de dinero público a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

'Lo importante aquí es que las ayudas se realicen con transparencia y de forma no indiscriminada para evitar que se distorsione la competencia entre entidades', dijo el presidente de Banco Popular.

Al realizar un diagnóstico de la situación actual, Ron dijo que 'esta es la mayor crisis financiera que hayamos visto jamás', con una 'desaparición de entidades muy serias y muy grandes', caracterizada por un fuerte desplome de los PIB de los grandes países industrializados.

Higuera reconoció, por su parte, que la existencia de 'un entorno complicado', con una 'economía española desacelerándose', conllevaría un aumento del desempleo y consecuentemente un alza de la mora.

Sin embargo, los ejecutivos del banco defendieron que la entidad afrontaría los desafíos del futuro con una estrategia basada en la austeridad, en un control riguroso de riesgos, costes y en el refuerzo de los ratios de capital, que le permitirían salir reforzado de la actual crisis.

CAMBIOS EN LA CÚPULA

El banco también anunció el viernes la dimisión por jubilación de su consejero delegado Roberto Higuera Montejo de todos sus cargos ejecutivos, aunque continuará como vicepresidente del consejo de administración.

Popular agregó que el presidente y un nuevo comité de dirección general asumirán las funciones que ha venido desempeñando el consejero delegado.

El nuevo órgano de dirección se compondrá por los seis directores de las áreas de finanzas, negocio, riesgos, intervención, control y morosidad, y medios técnicos, y será presidido por Ron.

La junta de accionistas de Banco Popular aprobó la ampliación de 25,98 millones de acciones (de 0,10 euros de valor nominal cada una), equivalente a un 2,06 por ciento del capital, para atender a la fusión de Banco de Andalucía.

Con la integración de su filial andaluza y de las otras cuatro filiales aborbidas el año pasado, Popular prevé un ahorro de costes de 514 millones de euros.

La absorción de las otras cuatro entidades regionales --Banco Vasconia, Banco Castilla, Banco de Crédito Balear y Banco de Galicia-- se realizó a finales del año pasado, también mediante un canje de títulos.

Asimismo, la junta acordó la distribución complementaria al dividendo satisfecho en 2008, mediante la entrega de acciones procedentes de la autocartera del banco, en la proporción de un título gratuito por cada 50 en circulación.

Algunos accionistas criticaron esta forma de remuneración, aunque el banco lo justificó en parte como una medida que contribuía a reforzar los ratios de capital del banco.

(Informacion de Jesús Aguado; Editado por Tomás González)

(jesus.aguado@thomsonreuters.com; +34 91 585 8339; Reuters Messaging: robert.hetz.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky