Banca y finanzas

AEB: "La única forma de ayudar al sistema financiero español es con fusiones"

Miguel Martín, presidente de la Asociación Española Banca (AEB).

El presidente de la Asociación Española Banca (AEB), Miguel Martín, considera que la reestructuración del sistema financiero español tendrá que desembocar necesariamente en un proceso de fusiones para contribuir a mejorar la eficiencia y afrontar la sobrecapacidad del sistema.

"La mejor y única forma para ayudar al sistema financiero español es a través de las fusiones para que contribuya a mejorar la eficiencia del sistema", ha indicado Martín.

La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) contempla en cambio una fórmula intermedia en la que sí ve la posibilidad de que algunas entidades con dificultades, pero en situación de viabilidad, pueden recibir ayudas públicas para permitirles sobrevivir por sí mismas.

Entrada en las cajas

Miguel Martín, ha asegurado hoy que los bancos no tienen intención de entrar en el capital de las cajas de ahorros, pero quieren contribuir a mejorar el sistema financiero español y harán "lo que pida el Gobierno".

"No queremos participar en ninguna operación de salvamento de ninguna entidad que no sea un banco porque no queremos que parezca que tenemos intención alguna de adquirir alguna caja de ahorros", dijo Martín durante un curso sobre la crisis y el sector financiero en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP) de Santander.

"Haremos lo que nos pidan las cajas, y si lo pide el Gobierno también, pero nosotros no queremos molestar a nadie", añadió el presidente de la patronal, que insistía así en la voluntad de la banca de "colaborar" a la hora de solucionar la situación del sistema financiero español, que necesita una reestructuración de eficiencia y de capacidad.

"Si las cajas pueden salir por sí mismas, ojalá, y yo quiero que puedan, no queremos interferir y no queremos que se insinúe que lo que queremos es terminar comprando cajas", dijo Martín, aunque matizó que la patronal tampoco quiere "desincentivar" a ninguna entidad a actuar, y que si los bancos quieren actuar "ellos lo decidirán".

Solución a la crisis

Miguel Martín insistió en que no deben "esperar" que la solución llegue del Gobierno o del Banco de España, puesto que "cada uno es responsable de su propia entidad y tiene que arreglar sus dificultades por sí mismo".

"Hemos llegado a una situación en la que parece que la solución de la crisis consiste en decirle al Gobierno que haga esto o lo otro, pero lo tiene que hacer usted, hágalo, propóngalo", dijo el presidente de la patronal bancaria.

En su opinión, se ha producido una "escasez de decisiones" para la reordenación del sistema bancario, pero no sólo por parte de instancias políticas, sino también de las entidades, que "tienen que tomar sus decisiones".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky